Un referente de Milei propuso romper relaciones con El Vaticano y la Iglesia fue durisima con la respuesta
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dijo que quedó “azorado” por las declaraciones de Alberto Benegas Lynch (hijo).
Uno de los referentes de La Libertad Avanza, Alberto Benegas Lynch (hijo), propuso romper las relaciones con El Vaticano en caso de una victoria de los libertarios: “Creo que habría que iniciar lo que hizo Roca, que es suspender las relaciones diplomáticas con El Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario”, lo que provocó una fuerte respuesta de la Iglesia.
La Iglesia salió al cruce de los libertarios después del planteo de romper el vínculo con El Vaticano en caso de ganar las elecciones. El dirigente fue catalogado como “un prócer” por Milei y es uno de los principales divulgadores de la ideología liberal.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cercano al papa Francisco, dijo que quedó “realmente azorado, sorprendido”, por las declaraciones del libertario, y advirtió: “Nos encontramos con una nueva grieta”. El religioso cuestionó que el economista haya usado la expresión “mi religión católica” como si tuviera una creencia “particular, privada y propia”.
El arzobispo de Buenos Aires planteó: “Para los católicos la figura del Santo Padre, más allá de quien sea porque convencidos estamos de que acá interviene el Espíritu Santo, no es solamente una autoridad sino que es nuestro pastor, nuestro referente universal”, en relación a Francisco, que fue calificado por Milei como “representante del maligno de la Tierra”, “Jesuita que promueve el comunismo” y “personaje impresentable y nefasto”.
“Hay que encontrar puntos de encuentro y acá nos encontramos con una nueva grieta. Incluso tomando como ejemplo la figura de Julio Argentino Roca... La historia es maestra de vida, podemos aprender de la historia. El mismo Roca que en algún momento rompió esas relaciones diplomáticas volvió a restablecerlas 16 años después. Tenemos que aprender de la historia, no nos sirve este tipo de enfrentamientos”.
“El pueblo quiere ver a su pastor, a su referente, más allá del presidente de turno. Así como me parecía que no valían esos análisis de cuánto tiempo recibía el Santo Padre al presidente de turno, o si le sonreía en la foto, de la misma manera el Santo Padre tiene que encontrarse con su pueblo que lo está esperando, más allá del presidente que salga elegido. Sigo pensando lo mismo: que sea quien sea, me encantaría que el papa Francisco venga a la Argentina”.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".