Por: SS20 de noviembre de 2025

La Libertad Avanza busca orden interno y control legislativo en la provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza (LLA) prepara para el 30 de noviembre un encuentro clave en Mar del Plata que buscará reordenar la estructura política del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y consolidar el liderazgo partidario de Karina Milei y Sebastián Pareja.

La actividad, prevista en el NH Gran Hotel Provincial, funcionará como un punto de inflexión para definir la conducción de los bloques legislativos y avanzar en la reorganización interna tras un año atravesado por disputas de poder.

El evento —presentado como “Seminario de Políticas Legislativas PBA”— convocará a concejales, legisladores provinciales y dirigentes territoriales. Allí se espera la presencia de Karina Milei, presidenta nacional del partido, y de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados.

Para el oficialismo libertario bonaerense, la foto conjunta tendrá un valor político central: exhibir volumen propio y mostrar una estructura ordenada detrás de Pareja, actual presidente partidario en la provincia y diputado nacional electo.

La cumbre se inscribe en un proceso de reconfiguración interna que apunta a fortalecer a la conducción provincial de LLA en áreas legislativas y territoriales. Entre los movimientos que se analizan figura la designación de nuevas autoridades en los bloques bonaerenses, donde algunos dirigentes impulsan cambios en jefaturas y responsabilidades parlamentarias.

La actividad de Mar del Plata también se dará en un momento de tensión política para el partido. Mientras busca ampliar su influencia legislativa en la provincia y en el Congreso, Karina Milei atraviesa un proceso judicial vinculado a supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En el escenario nacional, LLA aspira a consolidar posiciones clave en el Parlamento de cara al debate por el Presupuesto 2026. Dirigentes como Martín Menem y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideran que en las próximas semanas algunos gobernadores podrían habilitar a sus legisladores a conformar bloques propios que funcionen como aliados del oficialismo, lo que facilitaría la negociación legislativa.