Redacción I24 10 de noviembre de 2025

Oscar Vera destacó el inicio de una nueva etapa energética tras la firma de contratos en Casa de Gobierno

El Gobierno de Santa Cruz avanzó este lunes en la firma de los contratos de cesión de diez áreas hidrocarburíferas de la Cuenca del Golfo San Jorge, en el marco de la Licitación Pública N.º 006/2025. La medida, que marca el retiro de YPF tras ocho décadas de operación en la región, fue encabezada por el vicegobernador Fabián Leguizamón y contó con la participación del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y del presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera. Según el Ejecutivo, la transferencia permitirá reactivar zonas productivas, fortalecer la actividad hidrocarburífera y sostener los puestos de trabajo en el norte provincial.

En conferencia de prensa, Vera destacó que la provincia inicia “una nueva etapa en la política hidrocarburífera”, al asumir un rol central en la reorganización de las áreas que deja vacantes la petrolera nacional. El titular de FOMICRUZ señaló que aún restan resolver cuestiones vinculadas a los pasivos ambientales, tareas que ya están siendo relevadas por la Universidad de Buenos Aires, y remarcó la importancia de garantizar la responsabilidad ambiental en el proceso. También subrayó el impacto de la Ley 90/10, que prioriza la contratación de trabajadores santacruceños, e informó que se implementarán planes de capacitación y becas para formar perfiles técnicos vinculados a la industria.

Vera resaltó además que Santa Cruz atraviesa un período de expansión tanto en minería como en hidrocarburos, consolidándose como el principal productor y exportador de oro y plata del país. En ese contexto, adelantó que la provincia trabaja en la reactivación de proyectos mineros y en la extensión de la vida útil de emprendimientos como Cerro Vanguardia, Cerro Moro, Minas Santa Cruz y Cerro Negro. “Queremos que las áreas sigan generando actividad y recursos para la provincia”, expresó, al afirmar que la política energética y minera será uno de los motores del desarrollo provincial en los próximos años.