Actualidad Redacción I24 29 de octubre de 2025

La Justicia de EE.UU. inicia una audiencia clave sobre la sentencia por US$16.000 millones contra la Argentina por la expropiación de YPF

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York escuchará este miércoles los argumentos del Gobierno argentino, de YPF y del fondo Burford Capital para determinar si el país deberá pagar la sentencia por US$16.000 millones dictada en 2023 por la jueza Loretta Preska. La audiencia, que comenzará al mediodía argentino en Manhattan, marca una instancia decisiva en el extenso litigio por la expropiación de la petrolera durante el kirchnerismo. Aunque no hay plazos formales para el fallo, se estima que la resolución podría conocerse durante los primeros meses de 2026.

La estrategia argentina apunta a revertir la condena o, al menos, conseguir una reducción sustancial del monto. Durante la sesión, cada parte dispondrá de 30 minutos para exponer y responder preguntas de los magistrados José Cabranes, Denny Chin y Beth Robinson. Además, habrá un debate específico sobre la decisión de Preska de eximir a YPF de responsabilidad, punto que los demandantes buscarán modificar. En paralelo, siguen abiertos otros procesos judiciales vinculados al embargo de activos argentinos y a la entrega de documentación de exfuncionarios como Sergio Massa y Luis Caputo.

El caso también avanza con presentaciones de terceros países que apoyaron la postura argentina, entre ellos Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador. Si bien Estados Unidos no intervino en la apelación principal, sí lo hizo contra la posibilidad de que se entreguen acciones de YPF como forma de pago. Mientras el Gobierno enfrenta múltiples frentes judiciales, Burford Capital anticipó que el proceso podría extenderse hasta 2027 y volvió a sugerir que la Argentina debería negociar para evitar el impacto económico de la sentencia.