Charly García cumple 74 años: la revolución constante entre la música y el personaje
Charly no solo compuso la banda sonora de varias generaciones, sino que se erigió como una guía cultural, capaz de capturar la convulsión social, la ternura adolescente y la euforia pop en sus melodías.
Hoy, 23 de octubre, el rock nacional argentino y la música en general celebra los 74 años de su figura más definitoria, compleja y genial: Carlos Alberto García Moreno, conocido universalmente como Charly García.
Desde sus inicios como un prodigio de la música clásica hasta convertirse en el rockstar por excelencia, la trayectoria de Charly es una lección de reinvención musical.
Junto a Nito Mestre, el dúo Sui Generis definió la balada folk-rock de la juventud argentina. Discos como "Vida" (1972) y "Confesiones de Invierno" (1973) establecieron himnos generacionales basados en la melancolía, la amistad y el despertar. Sin embargo, su obra más subversiva fue "Pequeñas anécdotas sobre las instituciones" (1974), un intento por criticar a las instituciones en un clima de creciente represión, con temas que fueron directamente censurados. El multitudinario concierto de despedida en 1975, plasmado en el álbum "Adiós Sui Generis", marcó el fin de la inocencia del rock.
La historia de Charly García es indisociable de sus batallas personales. Sus problemas de adicciones y las consecuentes crisis de salud se desarrollaron a la par de su genialidad, llevando su vida al límite y volviéndolo un personaje mediático tan inestable como magnético.
El episodio más crítico y mediático ocurrió en 2008, desencadenado por el famoso salto desde el noveno piso de un hotel en Mendoza, que si bien no le causó lesiones graves, fue el colofón de un deterioro que demandaba intervención.
Su internación posterior en la clínica psiquiátrica Avril y el subsiguiente proceso de recuperación son un capítulo crucial. Aquí es donde entra en escena una figura inesperada: Ramón “Palito” Ortega.
Músicos como Fito Páez, que integró su banda en la primera etapa solista, o Andrés Calamaro, han reconocido en García a su mentor y faro. Su estilo lírico, que combina lo íntimo con la sátira política y la ironía social, se convirtió en la plantilla para incontables artistas posteriores en Argentina y América Latina.
A sus 74 años, Charly García no es solo un artista de culto; es la banda de sonido de la historia reciente de Argentina. Su trascendencia es inconmensurable, es el eje fundacional que une el cancionero folk de los 70 con la modernidad del pop y el rock de las décadas siguientes.
Te puede interesar
Polémica: AFA afilió al club Leones, fundado por la familia Messi
La AFA, a través de su boletín oficial, informó que para la temporada 2026, el club rosarino podrá competir en la Primera C. Algo llamativo, porque hasta esta temporada participaba en la B de la Liga de su ciudad, sin pasar por el torneo amateur. Esta institución fue fundada en 2015 y es presidida por Matías Messi, hermano del 10 de la Selección Argentina.
Messi firmó contrato con el Inter Miami hasta 2028
Habrá tres años más de Leo como futbolista, tras la oficialización del club del nuevo convenio. De esta manera, si todo va dentro de los carriles normales, queda también asegurado que estará presente en el próximo Campeonato del Mundo con la camiseta de la Selección Argentina.
Copa Libertadores: Racing cayó sobre el final con Flamengo
La Academia perdió 1 a 0 en el Maracaná por el partido de ida de la semifinales de la Copa Libertadores. El único gol del partido fue convertido por Jorge Carrascal, beneficiado por un rebote en Marcos Rojo. El equipo de Gustavo Costas luchó, pero sobre el último tramo se quedó sin piernas y los brasieños lograron la ventaja. La revancha será el miércoles próximo en el Cilindro de Avellaneda.
Argentina perdió la final del Mundial Sub' 20
Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.
Verstappen ganó en EEUU y Colapinto desafió a Alpine
Max se quedó con la competencia en Austin y se prende en el pelea del campeonato cerrando un fin de semana estupendo donde fue el dominador de principio a fin. Lando Norris con el McLaren terminó segundo y Charles Leclerc con el Red Bull finalizó tercero. Por su parte Franco en la última vuelta desoyó a Alpine y pasó a Gasly para terminar 17 en la competencia. Por su parte el líder Oscar Piastri finalizó quinto.
River logró una importante victoria frente a Talleres en Córdoba
El Millonario venció 2 a 0 en el estadio Kempes y pudo cortar una racha de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local. Logra así un triunfo vital, no solo desde lo matemático sino en lo anímico para poder recuperarse después de un mes muy duro. Los goles fueron convertidos por Gonzalo Montiel y Maximiliano Meza, uno en cada tiempo.