Desbaratan una banda que traficaba personas desde Chile hacia Argentina
En un operativo de gran magnitud realizado en distintos puntos de la provincia de Neuquén, Gendarmería Nacional logró desmantelar una organización transnacional vinculada al tráfico ilegal de personas y al contrabando de mercadería.
La investigación, que se había iniciado a comienzos de año, permitió a los efectivos reunir pruebas a través de escuchas telefónicas y tareas de seguimiento que derivaron en la intervención de la Justicia Federal. Con la información obtenida,se montó un operativo especial en la zona de la Ruta Provincial 13, donde fue interceptado un vehículo Nissan con tres adultos y dos menores que eran trasladados de manera irregular hacia la localidad de Villa Pehuenia. Uno de los presuntos integrantes de la banda viajaba con ellos y fue detenido en el lugar.
Paralelamente, se llevaron a cabo allanamientos en Neuquén capital, Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé, con la participación de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Zapala”, junto a los Escuadrones 68 “Comahue”, 32 “Aluminé”, 31 de Las Lajas “Gendarme Juan Carlos Treppo” y la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos “Neuquén”.
Durante las inspecciones se incautaron 293 paquetes de cigarrillos, cigarrillos electrónicos, 25 teléfonos celulares, prendas de vestir, mercadería electrónica, un vehículo, 46 municiones, 13 gramos de cocaína y cuadernos con anotaciones vinculadas a la causa.
La organización se dedicaba a realizar maniobras de tráfico ilegal de personas desde Chile hacia territorio argentino, además de contrabando de distintos productos.
La Fiscalía Descentralizada de Zapala quedó a cargo de las actuaciones y ordenó la detención de tres personas —dos de ellas con pedido de captura vigente solicitado por el Juzgado de Garantías de Arica (Chile)—. En tanto, las personas que habían ingresado al país de manera irregular fueron trasladadas al Centro de Frontera Pino Hachado para su extradición.
Desde la fuerza de seguridad se destacó que la labor de investigación y seguimiento de los sospechosos se extendió durante ocho meses y permitió desarticular una estructura delictiva que operaba de manera coordinada a ambos lados de la frontera.