Daniel Álvarez: “Necesitamos que los puestos de decisión sean ocupados por gente sana, que quiera hacer y no enriquecerse”
A pocos días de las elecciones legislativas, el jefe de Gabinete de Ministros y candidato por Provincias Unidas, Daniel Álvarez, destacó los avances de la gestión provincial y la necesidad de fortalecer la representación de la provincia en el Congreso.
“Hemos notado que hay una mirada distinta, optimista, respecto de cómo se está encarando la gestión gubernamental en un contexto económico muy complicado a nivel nacional, del que Santa Cruz no escapa. Pero se empiezan a ver resultados de gestión, particularmente llevados adelante por el gobernador de la provincia y todo el gabinete que lo acompaña”, afirmó Álvarez, al analizar el clima social previo a los comicios.
El funcionario consideró que existe “un despertar positivo respecto de lo que viene” y señaló que el espacio Provincias Unidas busca consolidarse como “una tercera opción política” a nivel nacional.
“Este nuevo frente o bloque de gobernadores va a tener a sus diputados trabajando en conjunto, de la misma manera, en la Cámara de Diputados de la Nación. Este posicionamiento surge a partir de no estar de acuerdo con cómo se viene manejando el Gobierno Nacional en este último semestre, especialmente en su relación con las provincias”, explicó.
En ese sentido, sostuvo que a pesar de la situación, Santa Cruz “se sigue cumpliendo con el pago de sueldos y aguinaldos en tiempo y forma”, algo que, según destacó, “no es poca cosa”. “Ya no hay auxilio del Gobierno Nacional como sí lo había antes, y no ha habido acompañamiento en este sentido. Por el contrario, se ha ido generando un destrato hacia los gobernadores, y eso llevó a que este nuevo bloque diga: hasta acá”, afirmó.
Durante la entrevista, el jefe de Gabinete insistió en la necesidad de un cambio profundo en la manera de hacer política. “Nosotros necesitamos que los puestos de toma de decisiones sean ocupados por gente sana. Gente que no quiera llegar al poder para enriquecerse. Queremos estar en la política para generar cosas, realizar obras, ordenar la economía, capacitar a nuestros jóvenes, que tengan un futuro propio y que no dependan de la política”, manifestó.
Asimismo, Álvarez consideró que el trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado será clave para el desarrollo de la provincia. “Para lograrlo, tenemos que tener un eje que realmente funcione, desde las intendencias, el gobierno provincial y hasta la Cámara de Diputados de la Nación. Si logramos funcionar en la misma sintonía, al gobernador se le va a hacer más sencillo contar con herramientas que lleguen para la provincia. Si llegan herramientas a la provincia, llegarán a los municipios, y desde los municipios, a los vecinos”, señaló.
Finalmente, destacó que el desafío de los próximos representantes santacruceños en el Congreso será “trabajar con coherencia y sentido de pertenencia”. “Cualquier proyecto de ley que haya que defender o presentar en la Cámara de Diputados tiene que estar en sintonía con esto: generar herramientas para la provincia y defender los intereses de Santa Cruz”, concluyó.