La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de los aceites de oliva “Olivos Andinos” y “Olea Nativa” en todo el país, incluyendo las plataformas de venta online. La medida fue publicada en el Boletín Oficial luego de que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) detectara que ambos productos presentaban números de registro inexistentes, lo que los convierte en productos apócrifos.
Según el organismo, las etiquetas de ambas marcas incluían registros sanitarios de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA) que no se corresponden con datos autorizados, en violación a la Ley N° 18.284, el Decreto N° 2126/71 y el Código Alimentario Argentino. De esta manera, la ANMAT determinó que cualquier presentación, lote o fecha de vencimiento que figure bajo esos registros queda prohibida para su venta y distribución.
La disposición alcanza a todas las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y las plataformas de comercio electrónico. Además, se ordenó comunicar la medida a las autoridades sanitarias provinciales, al INAL y al Boletín Oficial para su difusión. Los números falsos detectados corresponden a los siguientes registros: “Olivos Andinos” (RNE 12000375 / RNPA 1200884) y “Olea Nativa” (RNE 13451702 / RNPA 13050452).
Te puede interesar
19 de Octubre: Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.
Día de la Madre: por qué se celebra hoy en la Argentina
Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.