Puerto Deseado: investigan presunto fraude gremial en la UOCRA
La interna sindical de la UOCRA Puerto Deseado sumó un nuevo capítulo judicial tras la presentación del abogado Fabricio Carbone Miele, quien denunció la existencia de una maniobra de fraude gremial que incluiría documentos falsificados, afiliaciones adulteradas y “altas” laborales apócrifas. Según la denuncia, el objetivo habría sido instalar a Fabio Dante Cattani como delegado sindical en una obra donde nunca trabajó, con el apoyo de un grupo que operaba bajo la coordinación del dirigente Franco Mascheroni.
Fuentes gremiales y judiciales señalaron que Mascheroni habría actuado como articulador político de la operación, junto al empresario Martín Enrique Sandoval y los militantes Rubén Sepúlveda y Gastón Palacios. La maniobra habría quedado en evidencia cuando la ARCA (ex AFIP) confirmó que los supuestos trabajadores no figuraban registrados bajo relación laboral con Sandoval, lo que demuestra que la documentación presentada ante el Ministerio de Trabajo era falsa. El 30 de julio de 2025, Sandoval presentó una nota informando la designación de Cattani como delegado de una obra financiada por el Sindicato de Judiciales “3 de Julio”, hecho que hoy es parte del expediente.
La presentación judicial solicita la intervención de los fiscales provinciales y federales por presunta falsificación de instrumentos públicos y privados y estafa procesal. La causa, que expone la mezcla de intereses gremiales, políticos y económicos en torno a la obra investigada, podría derivar en la citación de Franco Mascheroni para explicar su presunta participación en la maniobra. El caso ya es considerado uno de los escándalos gremiales más graves de los últimos años en el norte de Santa Cruz.