EE.UU. revoca la visa de una estudiante argentina por celebrar la muerte de Charlie Kirk
El Departamento de Estado de los Estados Unidos revocó la visa de residencia temporal de Serena Luciano, una estudiante argentina que vivía en Chicago, tras publicaciones en redes sociales en las que celebraba el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
Luciano, quien se desempeñaba como reclutadora universitaria en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC), fue incluida en una lista de seis extranjeros sancionados por "elogiar el atroz atentado" en el que murió Kirk, figura clave del movimiento conservador estadounidense.
El hecho que detonó la medida fue un mensaje publicado por Luciano en su cuenta de Facebook, donde escribió:
"Sólo paso por acá para decir que Charlie Kirk puede descansar en maldito pis (sic) y, una vez más, si tenés algo de empatía por personas como esta, podés dejar de ser mi amigo. Me importa una mierda la muerte de una persona que dedicó toda su vida a difundir retórica racista, xenófoba y misógina".
La publicación fue rápidamente denunciada por activistas republicanos, quienes alertaron a las autoridades migratorias. El Departamento de Estado, en un comunicado oficial, citó el caso de Luciano como ejemplo de "extranjeros que ya no son bienvenidos en Estados Unidos" por promover discursos de odio o justificar la violencia.
Aunque no se informó si la estudiante argentina será deportada de forma inmediata, fuentes cercanas al caso indicaron que su estatus migratorio ha sido revocado y su permanencia en el país está siendo revisada por autoridades federales.
Te puede interesar
El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert.
Cancelan la primera edición del encuentro global de infancias trans por "hostigamiento y agresiones"
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.