Por: SS14 de octubre de 2025

El Municipio de Río Gallegos realizó un simulacro electoral para personas con discapacidad

En el marco de las próximas elecciones legislativas, a realizarse el domingo 26 de octubre, el Departamento de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una propuesta de carácter didáctico destinada a acompañar y asesorar a personas con discapacidad sobre la modalidad de votación.

La actividad, que se desarrolla en las instalaciones del Concejo Deliberante, consiste en un simulacro electoral accesible que permite a los participantes familiarizarse con el proceso de sufragio. Allí, este martes, se dispuso una recreación de aula con cabinas de votación, autoridades de mesa y urnas, con el objetivo de brindar una experiencia práctica que facilite el ejercicio del derecho al voto.

La jefa del área, Silvina Lamas, explicó que “es una propuesta abierta a toda la comunidad, pero enfocada especialmente en el derecho de las personas con discapacidad a acceder al voto”. Añadió que “la idea es generar previsión y experiencia para que el día que tengan que acercarse a votar lo hagan con mayor seguridad y confianza”.

Lamas remarcó que todas las personas con discapacidad tienen derecho a votar, ya sea de manera autónoma o mediante voto asistido, y que “es importante que puedan manifestar su deseo y su elección, y saber quién los va a representar”. Durante la capacitación, el equipo municipal explicó los cambios introducidos en la modalidad electoral, como la implementación de la boleta única papel y la cabina de votación accesible, que reemplaza al anterior cuarto oscuro.

“Hemos participado en capacitaciones de la Junta Electoral para conocer las nuevas disposiciones. Hoy trabajamos con personas con discapacidad visual que pudieron reconocer el espacio, las cabinas, la disposición de las mesas y el modelo de urna”, comentó Lamas.

Debido al interés y la buena convocatoria, el simulacro se repetirá durante los próximos días. “Seguramente lo mantendremos a lo largo de la semana y comenzaremos a acercarnos a los barrios”, adelantó la funcionaria. En ese sentido, informó que el próximo sábado estarán en el barrio Bicentenario, y que el Departamento se encuentra disponible para llevar esta propuesta a cualquier otro punto de la ciudad. Finalmente, Lamas destacó la importancia de la participación ciudadana: “Sabemos que a veces la información puede resultar confusa, pero estamos acá para asesorar y acompañar.

En el contexto de emergencia en discapacidad que atraviesa el país, cada voto cuenta. Es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de construir una Argentina y una Santa Cruz más accesibles”.