El Gobierno presentará el proyecto de reforma del Código Penal
La propuesta del Poder Ejecutivo, armada por jueces, fiscales y especialistas, propone endurecer las penas contra los delincuentes y tipifica los delitos más graves y actuales.
El presidente Javier Milei presentará este jueves un nuevo proyecto de Código Penal en un acto en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza a las 18 horas. Estará acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El texto actual está vigente desde 1921 y, a pesar de que se conformaron 18 comisiones de reforma, nunca se concretó una actualización integral. Hubo más de mil leyes especiales que lo fueron modificando parcialmente.
La propuesta del Poder Ejecutivo unificará en un mismo cuerpo las disposiciones del Código vigente y las leyes especiales. Así pasará de tener 316 artículos a 920.
Según anticipó el Gobierno, el nuevo texto propone endurecer las penas contra los delincuentes y tipifica los delitos más graves y actuales: narcotráfico, trata de personas, ciberdelitos cometidos con inteligencia artificial, corrupción estructural, violencia organizada, pornovenganza, secuestro virtual, crueldad animal, delitos ambientales, estafas piramidales y ataques a la seguridad vial, entre otros.
Esta iniciativa fue concretada a partir del trabajo de la Comisión de Reforma del Código Penal, integrada por jueces y académicos especialistas. El proceso de redacción incluyó más de un centenar de reuniones y consultas con magistrados, fiscales y defensores.
En particular, formaron parte de la Comisión de Reforma la jueza María Eugenia Capuchetti, las abogadas María Valeria Onetto, Mercedes Rodríguez Goyena; Julio César Báez; los jueces Ricardo Basílico, Mariano Borinsky; los abogados Jorge Buompadre, Carlos Manfroni, Horacio Romero Villanueva y Fernando Soto.
A su vez, el ministro de Justicia fue el encargado de revisar el texto y ampliarlo. Realizó cambios en encuadres penales, conductas y montos de las penas, señalaron desde el Gobierno.
Te puede interesar
"Feliz Navidad" en Venezuela
El presidente Nicolás Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela con el fin de "impulsar la economía" del país.