Por: SS30 de septiembre de 2025

Fraude millonario: condenaron a Julio de Vido, Baratta y Nicolás Dromi por la compra de gas licuado

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio de Vido a cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua por el delito fraude al Estado en la causa que investigó las irregularidades en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) en 2008 y 2009, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.

Por el mismo delito, los jueces del tribunal, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, también condenaron a su mano derecha y número dos del ministerio, Roberto Baratta, a la pena de tres años y seis meses de prisión e inhabilitación perpetua.

Los exfuncionarios fueron juzgados por haber pagado “innecesariamente” más de US$5,5 millones a empresas que oficiaron de intermediarias en la compra de Gas Natural Licuado por aquellos años, en medio de una grave crisis de energía y en el marco del programa Programa Energía Total (PET).

Lo que se juzgó fue una maniobra de sobreprecios por los que se realizaron el pagos de comisiones a YPF y dos compañías ligadas a la familia Dromi (Diligentia S.A. y Dysan SA), que habrían intervenido como brokers en la compra de once cargamentos de GNL.

Nicolás Dromi, director de Diligentia SA e hijo del exministro Roberto Dromi -figura clave del menemismo durante las privatizaciones- también fue condenado hoy por el Tribunal a una pena de tres años de prisión en suspenso, al ser juzgado comopartícipe necesario en la maniobra.

Entre De Vido y Baratta, deberán responder —en forma solidaria— por US$ 731.744; y, junto a Nicolás Dromi, por US$ 4.791.600.

El Tribunal fijó una nueva audiencia para el 28 de noviembre, donde darán a conocer los fundamentos de la sentencia.