Comienza el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries
El 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se llevará a cabo en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, del 14 al 16 de octubre de 2023. Este evento, organizado por la sociedad civil, ha sido declarado de interés por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que brindará apoyo para garantizar un desarrollo pacífico y seguro.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, a través de la Resolución 568/2023, ha declarado de interés este encuentro, reconociendo su importancia en la lucha por la igualdad de género y la diversidad. Si bien el evento es organizado por la sociedad civil, el Ministerio se compromete a brindar apoyo y acompañamiento para garantizar que se desarrolle en condiciones de tranquilidad y seguridad, tanto para las participantes como para los habitantes de la localidad anfitriona.
Erica Laporte, titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio, subrayó la importancia de este apoyo al evento y señaló que el Estado tiene la responsabilidad de cuidar a la ciudadanía. Aunque el Ministerio no toma decisiones sobre la organización del encuentro, se esfuerza por velar por su desarrollo pacífico y seguro. Además, destacó los beneficios económicos que el evento puede aportar a la economía local y regional.
El Ministerio también ha implementado el Programa para el Fortalecimiento de la Participación Social y Ciudadana en Materia de Género y Diversidad, que busca promover la participación federal de organizaciones sociales y de la sociedad civil en actividades de relevancia social y colectiva. Las organizaciones con personería jurídica pueden solicitar apoyo económico para participar en eventos declarados de interés, como el 36° Encuentro Plurinacional. Las solicitudes se recibirán entre el 20 de septiembre y el 22 de septiembre a través del correo electrónico meys@mingeneros.gob.ar.
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.