Actualidad Redacción I24 27 de septiembre de 2025

Investigación en curso por el ataque a la Casa de la Juventud en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos confirmó que ya está en marcha la investigación judicial por el intento de incendio y vandalismo registrado en la madrugada de este viernes en la Casa de la Juventud. Desde temprano, personal policial y peritos trabajaron en el lugar, mientras que el Centro de Monitoreo Municipal aportó a la Justicia las imágenes de las cámaras y otros elementos para esclarecer el hecho.

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, expresó un enérgico repudio al ataque y advirtió: “Llegaremos hasta las últimas consecuencias”. La funcionaria consideró que se trata de un hecho intencional que busca opacar las políticas juveniles impulsadas por el Municipio, como el Desfile de Primavera y la FMS. También señaló que ya se analizan los videos y vehículos involucrados, y recordó antecedentes de ataques similares contra otros espacios comunitarios.

Chalub destacó la rápida intervención de la Guardia Urbana y Bomberos, que evitaron mayores daños. “Estos espacios son fundamentales porque allí los jóvenes ejercen sus derechos, encuentran contención y realizan actividades que los incluyen en la vida de la ciudad”, subrayó. En tanto, el Municipio reiteró su repudio y garantizó que acompañará el trabajo judicial para dar con los responsables.

Te puede interesar

Se reactiva la búsqueda de Loan Peña: nuevos rastrillajes en cuatro lagunas

Los procedimientos se llevarán a cabo en cuatro lagunas ubicadas en las cercanías al campo del matrimonio Carlos Pérez y María Victoria Caillava, sobre la ruta Provincial 113.

Un hombre ganó el Quini 6 y llegó a cobrar un día antes de que venza el plazo

El hombre ganó el Quini 6 el pasado 27 de octubre y pasaron varios días hasta que finalmente se presentó en las últimas horas del plazo para cobrar el premio.

La industria textil atraviesa su nivel más bajo en el año

En agosto, la actividad cayó 18,1% interanual y la capacidad utilizada quedó en 41,5%. El sector enfrenta un escenario de baja demanda y aumento de importaciones.