Intensa agenda de Molina y Lanesan en Río Gallegos
Los candidatos de Fuerza Santacruceña se reunieron con comerciantes de distintos rubros. También llevaron sus propuestas a un encuentro con nueve centros de jubilados y a vecinos del barrio Ayres Argentinos.
Los candidatos Moira Lanesan y Juan Carlos Molina realizaron una recorrida por comercios de la capital santacruceña, donde pudieron dialogar con propietarios acerca de la crisis que atraviesa el sector sobre el cual la Federación Económica solicita la declaración de emergencia.
Las visitas se hicieron en panaderías, distribuidoras y multirubros, entre otros, ocasión en la que se mencionó el impacto de las medidas económicas que afectan directamente al consumo interno, provocando que la gente elija cada vez comprar menos o directamente no comprar determinados productos.
Entre otras reuniones, los candidatos estuvieron con integrantes de nueve centros de jubilados de la capital santacruceña. En este emotivo encuentro hubo anécdotas y recuerdos, pero también se habló de la difícil situación social que están atravesando las personas mayores.
Se planteó la falta de asistencia del Estado, la dificultada para gestionar remedios, y la necesidad de impulsar acciones para mejorar la situación económica de los adultos mayores, que en muchísimos casos no les alcanza ni para llegar a fin de mes.
Además, Molina y Lanesan se reunieron con integrantes de juntas vecinales. El reclamo de obras nacionales, el abandono del gobierno provincial y la necesidad de comprometerse para cambiar la realidad social fueron los ejes del encuentro. Molina habló de la importancia de participar activamente en la vida democrática ya que “cuando somos indiferentes, nos terminan jodiendo”.
Un grupo de vecinas del barrio Belgrano se organizaron para reunirse con los candidatos y hablar de la situación social porque “la gente va a pedir alimentos a Desarrollo Social de Provincia y no les dan casi nada”.
Finalmente, Juan Carlos Molina y Moira Lanesan se reunieron con residentes del barrio Ayres Argentinos. Allí conocieron casos puntuales de personas que tienen familiares con discapacidad y ven vulnerados sus derechos por el abandono del gobierno provincial y nacional.
La falta de profesionales, la dificultad para acceder a medicamentos, prótesis e implantes, la ausencia de una reglamentación clara que defienda a las personas más vulnerables y la burocracia de la Caja de Servicios Sociales fueron algunos de los temas tratados en este encuentro.
Molina expresó su apoyo y solidaridad, y se comprometió a gestionar a nivel nacional para que se respeten las leyes vigentes, al tiempo que buscará reactivar el tratamiento de proyectos vinculados a la temática.