Tribunal Superior de Justicia: Pedro Luxen dejó fuera de la terna a su cuñada, Gabriela Castro, por no reunir las condiciones
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura de Santa Cruz trató los pliegos para cumplir con las cuatro vacantes en el Tribunal Superior de Justicia.
El tratamiento se dio en el marco de la disputa legal con la Justicia, luego de que el juez Marcelo Bersanelli diera curso a un amparo del gremio de los Judiciales Provinciales, para evaluar la posible “inconstitucionalidad” de la ley que amplió al máximo órgano judicial de la provincia, de cinco a nueve miembros.
Luego de un fuerte cruce con la oposición, el bloque “Por Santa Cruz” decidió iniciar el análisis de los pliegos para elegir vocales.
En principio, se dejaron en comisiones los pedidos para nombrar a la nueva fiscal de Estado, Natalia Linardi. El mismo tratamiento fue para proponer al nuevo vocal del Tribunal de Cuentas, David Guizzardi, que seguirá en comisiones. Sin embargo, sí se le dio despacho al pedido de acuerdo para una de los vocales del Tribunal de Cuentas, Luciana María Villafañe.
En cuanto a las cuatro ternas para el TSJ, el diputado Luxen pidió los currículms para analizar en cada caso. Allí, Muñoz insistió que iba a votar en contra de cualquier tipo de tratamiento hasta tanto se resuelva la cuestión judicial, ya que “hay una cautelar que tenemos que respetar”.
Luego de un cuarto intermedio, tomó la palabra nuevamente Luxen y dijo que tras revisar los currículums de los postulados al cargo de vocales del TSJ, manifestó que tres de las ternas “cumplen con todos los requisitos constitucionales”, a saber:
Terna: Acevedo, Sergio Edgardo; Castello, Norberto Miguel, y Quintero, Marcelo Urbano.
Terna: De la Vega, Juan Lucio Ramón; Linardi Natalia, y Michavila, Julián.
Terna: Castillo, Ramiro Esteban; González Nora, José Antonio, y Ghizzardi, David Ezequiel.
En una de las ternas analizadas, compuesta por los abogados Castro, Gabriela; Contreras, Agüero Gabriel, y Kustich, Fernando, “uno de los abogados que conforman la terna detectamos que no reúne los requisitos constitucionales, que es la doctora Castro, que no contempla la antigüedad como abogada, así que va a estar observada la terna entera”, expresó Luxen.
En diálogo con el medio La Opinión Austral, Luxen dijo que él mismo le dijo a Gabriela Castro -su cuñada- que no reunía las condiciones. “Como está en el Tribunal de Cuentas, ese tiempo no computa. Además, por ese cargo, se le bloquea la matrícula. El gobernador Claudio Vidal estuvo de acuerdo con la decisión”.
De esa forma, terminó el análisis de las ternas y ahora ya podrán ser tratadas en el recinto, aunque se verá qué decisión toma la Justicia, que había pedido no avanzar en este tema hasta tanto se dirima la cuestión de fondo, que es determinar si la ley de ampliación del TSJ es o no constitucional.
Gentileza: La Opinión Austral