Por: SS26 de agosto de 2025

Javier Milei endurece su discurso y lanza la “batalla final” contra el kirchnerismo

En un acto político contundente celebrado este lunes, el presidente Javier Milei presentó oficialmente a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Durante su discurso, de casi una hora de duración, el mandatario elevó el tono de confrontación y definió al kirchnerismo como un "enemigo directo" y el principal obstáculo para el progreso del país.

La “batalla final” por el futuro político
En lo que se perfila como una declaración de guerra política, Milei propuso una “batalla final” para erradicar a este sector del escenario nacional. "No nos confundamos, contra los kirchneristas no hay diálogo posible. Esta elección va a significar el techo del kirchnerismo", afirmó ante la multitud.

El presidente responsabilizó a sus adversarios de generar “caos” y “desestabilización” de manera “abierta y descarada”. Si bien no mencionó directamente el reciente escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sí se refirió a "maniobras deliberadas" para socavar a su gobierno. "Si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, ¿qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente?", enfatizó.

Acusaciones directas y ataques a la oposición
Milei no escatimó en duros calificativos. Llamó "roñosos" a los kirchneristas y los acusó de agredir a los militantes de su espacio. "Quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos por las hordas kirchneristas. Se acaban estas patotas. Kirchnerismo, nunca más", sentenció de forma enérgica.

El presidente también denunció lo que considera un "secuestro" del Congreso por parte de la oposición y criticó duramente el actual sistema electoral. Se refirió al fraude con la "boleta en cadena", la compra de votos con punteros y las "candidaturas testimoniales", contrastándolas con la boleta única que su gobierno propone.

Críticas a Kicillof y a la provincia de Buenos Aires
En su arremetida, el presidente apuntó directamente al gobernador Axel Kicillof, a quien se refirió de forma polémica como "el enano soviético". Criticó la carga impositiva en la provincia, particularmente el impuesto a los Ingresos Brutos, y las trabas burocráticas que, según él, "han ido avanzando sobre el corazón productivo del país".

También cuestionó el destino de los recursos provinciales, afirmando que se invierten "millones en políticas de género y pauta oficial, mientras que las escuelas y hospitales se caen a pedazos". La consigna clara, según el presidente, es "ponerle un freno a la provincia para que vuelva a enfocarse en lo importante".

Elogios a aliados y llamado a la militancia
Más allá de la confrontación, Milei dedicó tiempo a elogiar a figuras clave de su coalición. Elogió a José Luis Espert, a quien definió como un "vanguardista" de las ideas de la libertad, y a su hermana, Karina Milei, a quien llamó "el Jefe" por su rol organizativo.

Además, reconoció la labor del coordinador provincial Pareja y el apoyo de dirigentes opositores como Cristian Ritondo y Diego Santilli, lo que sugiere una estrategia de alianzas más amplia en la provincia.

El acto concluyó con un llamado a la acción. "La Libertad Avanza o Argentina retrocede. Cada uno tiene que ir y hacer su tarea", instó a la militancia. Para cerrar, utilizó el lema en inglés "Make Argentina Great Again", buscando posicionar su proyecto como una alternativa de renovación ambiciosa a nivel nacional.