Por: SS13 de agosto de 2025

Una pista de Gendarmería puso en alerta a Santa Cruz por el sicario liberado en Chile

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz activó un operativo especial en pasos fronterizos y rutas estratégicas ante la posibilidad de que Alberto Carlos Mejía Hernández, uno de los sicarios más peligrosos de Chile, esté en territorio argentino.

Mejía Hernández, de nacionalidad venezolana, está acusado de integrar la organización narcoterrorista Tren de Aragua y de asesinar al empresario chileno José Felipe Reyes Ossa en un ataque por encargo.

La excarcelación del sicario, ocurrida el 10 de julio por orden de la jueza chilena Inés Rodríguez, desató un escándalo judicial que hoy investiga si se trató de un error administrativo o de un hackeo deliberado del sistema informático del Poder Judicial.

Mientras tanto, Interpol mantiene activo el alerta roja para su captura, y en Santa Cruz se intensificaron los controles en todos los pasos limítrofes con Chile. “No vamos a permitir que bandas narcotraficantes se instalen en la provincia”, aseguró el ministro de Seguridad Pedro Prodromos.

En las últimas horas, la periodista chilena Marcela Rojas informó que las investigaciones para dar con Mejía estarían centradas fuera de Argentina. Según su reporte, el fugitivo habría escapado hacia el norte de América a bordo de un vehículo de transporte contratado mediante una aplicación.

“El trayecto que él hace es desde el penal Santiago 1 hasta una comuna del Gran Santiago, específicamente Estación Central, donde toma un Uber por 2 millones y medio de pesos chilenos hasta la ciudad de Iquique. Son, para que tengan una idea, al menos 20 horas de viaje en Uber”, afirmó la periodista.

Rojas agregó que, tras llegar a Iquique, Mejía tomó otro taxi hacia Arica, en un trayecto de un par de horas, seguido por un tercer vehículo que lo condujo, junto a otras tres personas, hasta la frontera con Perú.

“Ha trascendido que el conductor de este taxi trasladó a cuatro personas en total el 12 de julio. En el trayecto, les preguntó hacia dónde se dirigían y si podían cruzar por un paso regular o si debía dejarlos antes para que ingresaran de forma irregular a Perú. Estas personas habrían ingresado por un paso no habilitado cerca de Chacalluta, el control fronterizo oficial entre Chile y Perú”, explicó Rojas.

La periodista aseguró que, en su ruta hacia Perú, el sicario venezolano y sus acompañantes habrían sido recibidos por miembros del Tren de Aragua en Tacna.

Por ahora, las autoridades chilenas no han proporcionado más detalles sobre la investigación, aunque se sospecha que Perú no sería el destino final de los fugitivos, sino una escala hacia países más al norte, como Colombia o Costa Rica.