Caminaba por la ruta cerca de Güer Aike y le encontraron cuatro kilos de cocaína
Se trata de un ex integrante de Gendarmería Nacional. El suceso se registró en la jornada del viernes. Agentes vieron que deambulaba bajo la lluvia y cuando lo requisaron le encontraron la droga.
En un operativo que reafirma el valor de la vigilancia permanente y el compromiso institucional con la seguridad de los argentinos, la Gendarmería Nacional Argentina (GNA)logró incautar más de cuatro kilogramos de cocaína en un control preventivo realizado sobre la Ruta Nacional N.º 3, a la altura del kilómetro 2583, en la zona de Guer Aike, a tan solo 25 kilómetros del ingreso norte a la capital santacruceña.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que el procedimiento tuvo lugar el pasado viernes, pero recién tuvo autorización judicial para que vea la luz pública en las últimas horas.
En medio de una jornada marcada por lluvias persistentes, ráfagas intensas de viento y temperaturas bajo cero fue cuando se produjo el hallazgo y fue en ese contexto hostil, que suele desalentar la actividad en la intemperie, cuando un gendarme del Escuadrón 69 “Santa Cruz” detectó la presencia de un ciudadano caminando a pie por la banquina, en actitud dubitativa y claramente evasiva. El hombre, que evitaba el contacto visual y trataba de eludir la mirada de los uniformados, despertó de inmediato las sospechas del personal apostado en la Sección Seguridad Vial “Santa Cruz”.
El efectivo no dudó en intervenir: se acercó al individuo, le solicitó la documentación correspondiente y lo invitó a acercarse al puesto de Guardia de Prevención para su identificación formal. Lo que parecía una verificación de rutina pronto se transformó en una pesquisa federal de alto impacto. El binomio antinarcóticos compuesto por el guía y el can “Polo” —especialista en detección de estupefacientes— reaccionó de manera inequívoca frente a la mochila que llevaba el sujeto, lo que motivó la inmediata intervención de la Unidad Fiscal de Río Gallegos, a cargo de Julio César Zárate, y del Juzgado Federal bajo la subrogancia de Claudio Vázquez.
Con la autorización correspondiente y en presencia de testigos, se procedió a requisar al sospechoso y sus pertenencias. El resultado no dejó margen a dudas: en el interior de la mochila se hallaron cuatro paquetes rectangulares cuidadosamente envueltos en cinta adhesiva negra. El análisis posterior, llevado a cabo por el personal de Criminalística y Estudios Forenses de Santa Cruz (ESANCRUZ), confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína con un peso total de 4.163,2 gramos.
La investigación se tornó aún más relevante al constatarse que el detenido —un ciudadano argentino mayor de edad— es un exintegrante de Gendarmería Nacional. El hombre fue inmediatamente incomunicado y quedó a disposición del fuero federal.
Además de la droga, se secuestró un vehículo, un teléfono celular y documentación considerada de interés para la causa. Todo el material electrónico y documental será ahora analizado en profundidad por las Unidades Técnicas de Investigación Judicial y de Inteligencia Criminal de Gendarmería, con el objetivo de reunir evidencia probatoria que permita avanzar sobre posibles redes de narcotráfico en la región y detectar eventuales conexiones logísticas o financieras.
Desde la fuerza federal se destacó que “este procedimiento evidencia la efectividad de los controles sistemáticos sobre las rutas nacionales, especialmente en zonas clave como Guer Aike, puerta de ingreso a la capital provincial. La reacción inmediata del personal, el trabajo conjunto con el can antinarcóticos y el respaldo de las áreas técnicas y judiciales ponen en valor la tarea diaria que se realiza en pos de una Argentina más segura”.
Fuente: La Opinión Austral
Te puede interesar
Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Tenía 98 años. Fue una figura clave en la denuncia de crímenes de la dictadura y participó del documental holandés que reveló al mundo las desapariciones durante el Mundial '78.
Residencias médicas bajo la lupa: nuevos exámenes sin tecnología y con custodia al baño
El Ministerio de Salud dispuso nuevas condiciones para los aspirantes que deberán volver a rendir tras sospechas de fraude. No podrán llevar dispositivos electrónicos y, en caso de ir al baño, serán acompañados.
Río Gallegos protege su historia: se inauguró el anexo del Museo de los Pioneros
Este lunes, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso inauguró un nuevo espacio en la histórica Casa Parisi: el anexo del Museo de los Pioneros. Esta iniciativa permite ampliar el funcionamiento del lugar y desarrollar actividades sin afectar la conservación del edificio, declarado Monumento Histórico Provincial y Municipal. La Casa Parisi, inaugurada como Museo de los Pioneros el 19 de diciembre de 1989 durante la intendencia de Néstor Kirchner, ha sido por más de tres décadas un pilar en la construcción de la memoria y la identidad de la ciudad.
Santa Cruz: AMET anuncia paro docente por 48 horas en reclamo de reapertura salarial
El sindicato que representa a docentes de la educación técnica convoca a una medida de fuerza para el 5 y 6 de agosto. Denuncian falta de respuestas y deterioro del poder adquisitivo.