Por: SS31 de julio de 2025

YPF vende su último yacimiento en Chubut

La compañía YPF lanzó la segunda etapa de su "Proyecto Andes" para ceder 16 bloques, incluyendo el emblemático yacimiento que produce más del 50% del petróleo de la provincia.

Esta etapa está liderada por el Banco Santander y representa un paso más en el proceso de reorganización del portafolio de activos convencionales que lleva adelante la compañía.

Las áreas incluidas en esta nueva ronda se agrupan en seis clústeres: NOA (Salta), Chachahuen (Mendoza), Malargüe (Mendoza), Agua Salada (Río Negro), Manantiales Behr (Chubut) y MZA No Operado (Mendoza/La Pampa).

Este nuevo proceso se lanza tras el cierre de la primera etapa del Proyecto Andes, en la que YPF concretó la cesión de 28 activos ubicados en las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro.

Paralelamente, la compañía también avanzó en la reversión de 11 áreas a las provincias. Entre los hitos recientes, destaca la firma de un acuerdo con la provincia de Santa Cruz y la empresa estatal Formicruz, por 10 concesiones en el norte de la provincia, y con Chubut por el área Restinga Alí. Asimismo, YPF informó que se encuentra en proceso de negociación con Tierra del Fuegopara un acuerdo de características similares.