Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe
La Justicia de Salta condenó este jueves a Leonardo Cositorto a 11 años de prisión efectiva por liderar una asociación ilícita y cometer estafas reiteradas en el marco de la causa Generación Zoe. Se trata de la segunda sentencia en su contra por el esquema piramidal que afectó a cientos de personas en distintas provincias del país. La resolución llegó tras más de un mes de juicio oral, en el que prestaron declaración cerca de 100 testigos.
La investigación, encabezada por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, reveló la existencia de una organización delictiva con roles definidos, en la que Cositorto operaba como jefe, acompañado por familiares y colaboradores. En Salta se identificaron 118 víctimas y un perjuicio económico que supera los 776 millones de pesos. Además del líder de Generación Zoe, también fueron condenados Ricardo Gabriel Isaac Vilardel (7 años de prisión) y Jorge Federico Vilardel (5 años), mientras que Ana Lucía Vilardel y Vilma Albornoz recibieron penas condicionales de 3 años.
Cositorto ya había sido condenado a 12 años de prisión en Corrientes por 98 hechos de estafa, aunque su defensa apeló el fallo. También enfrenta otros procesos judiciales en Córdoba, Rosario y Buenos Aires. Según la fiscalía, el mecanismo utilizado por la organización consistía en una estructura piramidal disfrazada de emprendimiento educativo, con promesas de rentabilidad exorbitante y recompensas por captar nuevos “inversores”.