Elecciones en Formosa: con los primeros resultados, se impone el PJ de Gildo Insfrán
Los formoseños concurrieron este domingo a las urnas para elegir 15 diputados provinciales – la mitad de la Legislatura unicameral -, con el objetivo de revalidar la gestión del gobernador Gildo Insfrán o elegir a alguna opción opositora, y a los 30 convencionales constituyentes que tendrán a su cargo la reforma de la actual Constitución.
Impulsada por Insfrán, el cambio del régimen constitucional tiene como telón de fondo el fallo de la Corte Suprema de diciembre pasado, que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en la provincia. Las suspicacias de la oposición y los analistas es que se trataría de un intento para sortear esa imposibilidad, a través de una vía legal, lo que le permitiría al gobernador aspirar a un mandato más.
Además, los formoseños votaron para 62 concejales en 27 municipios, y otros 20 en 10 comisiones de fomento. A diferencia de las elecciones nacionales de octubre, y las que se celebran hoy en Santa Fe, en los comicios formoseños se vota con la clásica boleta partidaria en papel, de tres cuerpos: uno para diputados distrito único, otro para convencionales, y el tercero para concejales de cada municipio.
En esta oportunidad, el oficialismo que responde a Gildo Insfrán se presenta en la competencia con una única lista o lema. La oposición, en tanto, aparece dividida entre varios lemas y sublemas. El Frente Amplio Formoseño, la principal oposición hoy en la provincia, con tres listas; La Libertad Avanza, que debuta a nivel provincial en esta elección con dos listas; y el Movimiento Libres del Sur, una alianza de centroizquierda.
Con el 14,46% de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista del Gobernador, Gildo Insfrán, se impone con el 71,03% de los votos. En segundo lugar se ubica el Frente Amplio Formoseño con el 19,16% y en tercer lugar se ubica La Libertad Avanza con el 9,14%.