El PJ anunció que no habrá movilización a Comodoro Py y ahora planean un acto por Cristina Kirchner
El PJ confirmó este miércoles que no marchará mañana a los tribunales de Comodoro Py y delineaba por estas horas la convocatoria a una concentración para respaldar a la ex presidenta Cristina Kirchner, tras el fallo que consideró “proscriptivo” contra la ex mandataria.
Luego del dictamen del Tribunal sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner, el peronismo definió cómo será la movilización pensada para este miércoles.
Minutos antes de comenzar la reunión con los gobernadores en el PJ, el presidente del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, anticipó que era posibilidad de ir a la zona de Casa Rosada.
Se decidió que la movilización que estaba pensada para mañana a las 14:00 horas se lleve a cabo en Plaza de Mayo.
“La Justicia actuó prudentemente. Obviamente, no estamos conformes con la decisión de la Corte, por muchas objeciones que tenemos”, expresó Mayans tras conocerse el fallo que impide la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. El legislador señaló que el espacio mantiene su rechazo a la proscripción política de la ex mandataria y remarcó: “Queremos una reconsideración del tema para que tenga participación política, que no haya proscripción en el país”.
Mayans también detalló que, si bien descartaron acudir a los tribunales federales, persiste la iniciativa de sumar voces y adhesiones en una manifestación amplia: “No va a ser a Comodoro Py como habíamos pensado, pero igual vamos a hacer un encuentro para poder expresar nuestra preocupación por lo que está pasando en el país, por el rechazo del fallo de la Corte y por la proscripción de Cristina”, indicó.
En tanto, añadió que el concepto de marcha se mantiene: “Vamos a seguir la movilización”, enfatizó el presidente del bloque de senadores del oficialismo.
El trasfondo del descontento está ligado a la decisión de la Corte Suprema de Justicia, cuya resolución fuera rechazada abiertamente por distintos sectores del oficialismo y militancia peronista. Uno de los principales puntos de crítica es la prohibición para que la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, pueda competir en las próximas elecciones nacionales.