Por: SS02 de junio de 2025

El volcán Etna entró en erupción y enciende las alarmas en Italia

La erupción comenzó con una fuerte explosión y el colapso de parte del cráter sureste, que generó un flujo piroclástico visible desde varios kilómetros de distancia. Las cámaras de vigilancia del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) captaron cómo una densa nube de material volcánico descendía por el Valle del Leone, sin sobrepasar su borde.

Los flujos piroclásticos, como el registrado durante esta erupción,son uno de los mayores peligros que puede presentar un volcán. Estas corrientes, que mezclan gases calientes, cenizas y fragmentos de roca, se mueven a velocidades que superan los 100 km/h y pueden alcanzar temperaturas de hasta 1.000 grados.

A diferencia de los flujos de lava, más lentos y previsibles, los piroclásticos surgen de forma súbita, dejando poco margen de reacción.

La espectacularidad del fenómeno ha pillado por sorpresa a numerosos turistas y curiosos que se encontraban en las inmediaciones del Etna. Muchos de ellos se han visto obligados a evacuar la zona de forma precipitada al comenzar la erupción.

En los últimos años, la creciente popularidad del Etna como destino turístico ha obligado a reforzar los protocolos de seguridad en los últimos años, pero este nuevo episodio pone de nuevo el foco en la necesidad prevención ante los riesgos volcánicos. Rápidamente, las redes sociales se han llenado de imágenes y vídeos de la erupción, captadas por los allí presentes y compartidas en sus cuentas de 'X'. Además, la altura que ha alcanzado el humo ha provocado que la erupción haya sido visible desde muchos puntos de la isla.