Cristina Fernández de Kirchner reapareció en público y apuntó contra el gobierno de Javier Milei
En el Encuentro de la Cultura Popular celebrado en el Barrio Saldías, la expresidenta recordó la asunción de Néstor Kirchner y criticó duramente a la actual gestión libertaria.
En el marco del Encuentro de la Cultura Popular, organizado por la comisión de Cultura del Instituto Patria, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este domingo en el Barrio Saldías de la Ciudad de Buenos Aires, donde conmemoró el 25 de mayo y los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente. La exmandataria brindó un encendido discurso con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y un llamado a la militancia política.
"Hoy celebramos el nacimiento de la Patria", expresó Cristina desde el Polo Cultural y Deportivo Saldías, ubicado en la zona del puerto porteño, cerca de la villa 31. Fue su primera intervención pública en varios meses y estuvo cargada de definiciones políticas, advertencias económicas y un marcado tono opositor.
La exjefa de Estado cuestionó duramente al gobierno libertario al señalar que “no construyeron nada, ni una puta escuela, un puto edificio ni un puto monumento”, y acusó a la gestión actual de apropiarse o desestimar logros anteriores. "Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron, o denostar. Qué mediocres y chatos", lanzó.
Además, ironizó sobre la proyección a futuro del oficialismo: “Creadores de cultura... de acá, ¿quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?”. Y advirtió que el discurso del oficialismo se basa en ideas recicladas: "El desgobierno que hoy está en Casa Rosada quiere hacernos creer que encontró la fórmula de la Coca Cola, pero eso ya lo hicieron antes en los ‘90 con el dólar barato de la convertibilidad".
Cristina también alertó sobre el rumbo económico del país, especialmente en materia de endeudamiento externo. “De seguir así, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana”, advirtió. En ese sentido, cuestionó duramente el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al señalar que “al tercer año, no se liquida un solo dólar de exportación en Argentina”.
Fue más allá al plantear posibles consecuencias en términos de soberanía: “¿A no ser que el plan sea entregar algo más que deuda? ¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?”, deslizó.
"Volver a ser militantes políticos"
Durante el acto, la vicepresidenta también llamó a una reflexión interna dentro del movimiento peronista. Convocó a “dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos” y dejar atrás “las mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado fragmentación”.
Finalmente, calificó al Pacto de Mayo como una “bomba de humo” y criticó la supuesta “batalla cultural” que impulsa el mileísmo, resumida en el lema “Tus dólares, tu decisión”.