El Gobierno impulsa las Finanzas abiertas para ampliar el acceso al crédito
El Banco Central anunció la implementación del sistema de Finanzas abiertas, un modelo que permitirá a los usuarios compartir sus datos financieros con bancos y billeteras virtuales, previa autorización. El objetivo es mejorar la calidad de los servicios y facilitar el acceso al crédito con propuestas más personalizadas. “Cada persona será dueña de su información financiera”, afirmó el titular del BCRA, Santiago Bausili, al presentar la medida como un paso clave hacia el bienestar financiero.
Este sistema, que ya se aplica en varios países, permitirá que los clientes compartan su historial de consumos, ingresos y pagos con entidades que ofrezcan productos financieros, incentivando la competencia y reduciendo los costos. Desde la Asociación de Bancos Argentinos celebraron la decisión, destacando que facilitará el flujo de información entre instituciones y fomentará la innovación. Según informes del sector, las Finanzas abiertas prometen mayor transparencia y eficiencia en los servicios financieros.
No obstante, organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial advirtieron que este modelo también implica desafíos, sobre todo en términos de protección de datos y privacidad. Por eso, recomendaron establecer marcos regulatorios proporcionales y garantizar una adecuada información al público. En ese sentido, el BCRA adelantó que publicará una serie de normas que definirán los parámetros para el uso seguro y autorizado de los datos de los usuarios.
Te puede interesar
Cronograma de pagos Anses: qué beneficiarios cobran hoy
En mayo las jubilaciones, pensiones y asignaciones tienen un aumento del 3,73%.