Policiales i24 22 de mayo de 2025

Masacre en Villa Crespo: la autopsia confirmó que Laura Leguizamón actuó sola y reveló detalles estremecedores

Las autopsias realizadas a los cuerpos hallados en la vivienda del barrio porteño de Villa Crespo confirmaron que Laura Leguizamón (51) fue la autora del crimen de su pareja, Adrián Seltzer (53), y de sus hijos Ian (15) e Ivo (13), antes de quitarse la vida. El informe forense, difundido por fuentes judiciales, arrojó detalles estremecedores sobre la secuencia de los hechos y la violencia del ataque.

De acuerdo con los peritajes, Leguizamón —quien estaba bajo tratamiento psiquiátrico— primero asesinó a Seltzer mientras este dormía. El cuerpo del hombre presentaba tres heridas de arma blanca, sin signos de defensa, lo que indica que no tuvo posibilidad de reaccionar.

Luego, la mujer se dirigió a la habitación de los menores, quienes dormían en cuchetas. Ambos intentaron defenderse: uno logró huir herido hasta el comedor, donde fue alcanzado y apuñalado múltiples veces, mientras que el otro fue interceptado en el pasillo cuando intentaba escapar. Los cuerpos de Ian e Ivo tenían entre 10 y 12 lesiones punzantes cada uno, además de cortes defensivos.

El cuerpo de Leguizamón fue encontrado en el baño. Presentaba una profunda herida en el pecho, múltiples cortes en las muñecas y una uña incrustada en el cuello, que podría pertenecer a uno de sus hijos. También se hallaron pelusas o restos de cabello en sus manos. Según reconstruyó la policía, la mujer se habría acostado junto al cuerpo de su pareja, se autolesionó y luego se arrastró hasta el baño, donde finalmente murió.

Durante la inspección de la vivienda, se incautaron varios envases de medicamentos. Se encontraron cajas vacías de sertralina (antidepresivo) y una caja de olanzapina (antipsicótico), lo que refuerza las hipótesis sobre el delicado estado de salud mental de Leguizamón al momento del crimen.

Junto a los cuerpos, los investigadores hallaron una carta escrita en una hoja A4, manchada de sangre y con frases confusas, entre letra imprenta y cursiva. En uno de los tramos legibles, se podía leer: “Todo mal fue mucho. Los amo. Mal, perverso”. El texto fue incorporado a la causa para su análisis.

La tragedia conmocionó al barrio y reavivó el debate sobre la atención de salud mental en contextos familiares vulnerables. La fiscalía avanza en la investigación para cerrar todas las líneas de análisis forense y psiquiátrico que permitan comprender cómo se desencadenó este hecho de violencia extrema.