Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay serán las sedes de los partidos inaugurales
La Conmebol confirmó que el Mundial 2030, en conmemoración de los 100 años de la primera edición en Uruguay, comenzará en Sudamérica, con partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay. Luego, el torneo se completará en España, Portugal y Marruecos.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció hoy que el Mundial 2030 comenzará en Sudamérica, específicamente en sedes de Argentina, Uruguay y Paraguay, para conmemorar el centenario de la primera edición de la Copa del Mundo, que se celebró en Uruguay en 1930.
Inicialmente, el proyecto contemplaba que estos tres países, junto con Chile, fueran los anfitriones del torneo. Sin embargo, según informó la Conmebol, solo los tres primeros partidos del torneo se llevarán a cabo en Sudamérica. El resto del certamen se disputará en España, Portugal y Marruecos.
"El fútbol ha unido tres continentes y seis países. Es un hecho histórico. Estamos sumamente felices", declaró Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, en una conferencia de prensa. Esta decisión fue confirmada durante una reunión del Consejo de la FIFA y ha sido elogiada por dirigentes europeos y africanos.
Además, se anunció que las tres naciones sudamericanas tendrán Fan Fests de la FIFA durante todo el torneo, permitiendo a los aficionados vivir la emoción del fútbol de una manera única.
Hasta el momento, seis países tienen asegurada su participación en el Mundial 2030: Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos. Según los informes, la FIFA reducirá en tres el número de plazas disponibles para las eliminatorias de la Conmebol, lo que significa que las otras siete selecciones sudamericanas (Brasil, Chile, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia) competirán por tres boletos directos y un puesto en el repechaje.
El partido inaugural se llevará a cabo en el estadio Centenario de Montevideo, que ya fue el escenario de la primera Copa del Mundo en 1930. Los dos siguientes partidos inaugurales tendrán lugar en Paraguay y Argentina, con sedes aún por confirmar.
El Mundial 2030 contará con 48 selecciones participantes y se jugarán un total de 104 partidos, siguiendo el mismo formato que el torneo de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. FIFA ha promovido candidaturas conjuntas en lugar de un solo país anfitrión, como era la práctica anterior hasta el Mundial 2022 en Catar.
La elección del país anfitrión para el Mundial 2034 se llevará a cabo en 2024. Sin embargo, no se permitirá que la UEFA, la Conmebol ni la CAF presenten proyectos, debido al sistema de rotación entre confederaciones. Solo se aceptarán candidaturas de Oceanía y Asia, lo que significa que Australia y Nueva Zelanda, junto con otros posibles candidatos como Arabia Saudita y China, podrían competir por la organización del torneo en 2034.
Este anuncio marca un hito en la historia de la Copa del Mundo y promete un evento verdaderamente global con sedes en tres continentes diferentes. El Mundial 2030 será una celebración del fútbol, el centenario y la diversidad cultural que el deporte reúne en todo el mundo.
Te puede interesar
Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.
Racing de cabeza a cuartos de final de la Libertadores
En un final apasionante, la Academia logró vencer 3 a 1 a Peñarol de Montevideo (global de 3 a 2) y se metió entre los ocho mejores de América. Dos goles de Adrián "Maravilla" Martínez y el de Franco Pardo, de cabeza y en el descuento, para generar la locura en un cilindro repleto que logró el desahogo en el cierre.
Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela
Y un día Boca volvió a ganar
Después de cuatro meses y doce partidos, el Xeneize logró cortar la mala racha y se quedó con la victoria 3 a 0 frente a Independiente Rivadavia en Mendoza. Los goles fueron convertidos por Centurión (en contra), Exequiel Zevallos y Alan Velasco que logró desahogarse con llanto incluido después de un tiempo complicado desde su llegada al club.
River venció a Godoy Cruz y es líder de la zona B del torneo Clausura
El Millonario se reencontró con el triunfo y se quedó con tres puntos importantes que le de tranquilidad de cara a las próximas semanas que tiene tan cargada de partidos. Fue 4 a 2 sobre el Tomba mendocino. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo en dos ocasiones cada uno. Mientras que para la visita los hizo Agustín Auzmendi ambas conquistas.
Copa Libertadores: River empató en Paraguay
El equipo de Gallardo igualó 0 a 0 con Libertad por el encuentro de ida de los octavos de final. Sufrió en el primer tiempo, Armani fue el gran responsable de mantener su valla invicta, mientras que en la parte final, con Nacho Fernández, Quintero y Driussi mejoró y tuvo chances de ganar. El jueves próximo se define la llave en el estadio Monumental.