Revelada imagen histórica de un baile de La Mona Jiménez despierta el furor en las redes sociales
Una imagen viral de una invitación a un baile de La Mona Jiménez del siglo pasado ha desatado un debate apasionado entre los fanáticos del ícono del cuarteto. La misteriosa imagen del boleto, presuntamente de mediados de 1984, muestra precios en australes y marca un hito en la carrera del artista.
Aunque no se ha establecido la fecha exacta, se especula que el boleto es de mediados de 1984. Lo que más ha llamado la atención es el precio de la entrada, que está marcado en australes, la moneda que se utilizaba en Argentina en ese momento. Además, este baile fue un hito en la carrera de La Mona, ya que se lanzó como solista en esa presentación.
El boleto en cuestión reza: "El poseedor de este vale abonará únicamente los derechos, gravámenes e impuestos de este espectáculo: a 5.85. Rogamos retirar la ubicación en la boletería. Teatro Maipú". La imagen ha desencadenado una ola de nostalgia y discusiones sobre la historia de La Mona Jiménez y su impacto en la música argentina.
Te puede interesar
Río Gallegos: Ya empezó la “Ruta de Pascua”, una propuesta para todos los bolsillo
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.
Gonzalo Vergara fue el ganador del 1° Slam De Poesía
El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.
Llega la 2° edición de "Gallegos Rock" con Patio Patagónico a la Rural
La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.
Los ganadores de las estrellas Michelin a lo más alto de la gastronomía argentina
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.