Carlos Lisoni asume la Comisión de Fomento de Cañadón Seco y deberá convocar a elecciones
Tras el fallecimiento de Jorge Soloaga, el secretario Carlos Lisoni quedará al frente de la Comisión de Fomento de forma interina y deberá convocar a elecciones en un plazo de 90 días. La situación revela un vacío legal tras la derogación de la Ley de Lemas en Santa Cruz.
Carlos Lisoni, actual Secretario de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, quedó a cargo de manera interina de la presidencia del organismo tras el fallecimiento de Jorge Soloaga. De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades de Santa Cruz, Lisoni deberá convocar a elecciones para elegir un nuevo Presidente, ya que no se ha cumplido la mitad del mandato vigente.
Soloaga falleció luego de una larga batalla contra el cáncer y que lo apartó de sus funciones. El funcionario había sido reelecto en octubre de 2023 con el 58,79% de los votos, por lo que restaban más de dos años de mandato.
Conforme al artículo 93 de la Ley 55, cuando el Presidente de una Comisión de Fomento no puede continuar en su cargo antes de la mitad del mandato, debe llamarse a elecciones complementarias para completar el período. En este marco, Lisoni deberá iniciar el proceso electoral en un plazo máximo de 90 días.
La situación institucional en Santa Cruz se complica por la reciente derogación de la Ley de Lemas, sin que se haya sancionado una ley electoral que la reemplace. Esto ha generado un vacío normativo sobre cómo deben realizarse elecciones para cargos comunales, incluyendo comisionados de fomento.
El secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, advirtió que la adhesión al sistema de PASO es inviable, ya que esa normativa es federal y no aplica a elecciones provinciales o municipales. “Quedamos sin ley electoral”, alertó el funcionario, quien calificó la situación como una “anomalía institucional”.
Actualmente existen proyectos legislativos que proponen sistemas de boleta única, pero ninguno define con claridad el procedimiento para elegir cargos locales como el de comisionado de fomento. Según Chute, esto impide cumplir con lo establecido por la propia Ley 55 y podría derivar en una elección sin marco legal definido.
Fuente: La Opinión Austral.