Economía Redacción I24 14 de abril de 2025

Macri respaldó el fin del cepo pero advirtió sobre una inminente devaluación

El ex presidente Mauricio Macri apoyó la decisión del Gobierno de levantar el cepo cambiario, calificándolo como “un paso adelante muy importante” hacia la normalización de la economía argentina. En declaraciones radiales, aseguró que “el país necesita inversión para generar trabajo” y que esta medida, aunque tardía, era urgente. Sin embargo, advirtió que la eliminación del cepo provocará una devaluación que impactará en el costo de vida.

Macri también señaló que todavía falta claridad en la implementación de políticas que acompañen a los inversores y que aún hay un largo camino hacia la estabilidad. A pesar de su respaldo, criticó la estrategia del oficialismo de confrontar con el PRO, al considerar que “es una pérdida de energía” y que podrían haber colaborado para fortalecer la gestión. Además, cuestionó el rol de Karina Milei en la conducción política y dijo que los ataques al PRO no tienen sentido.

Por último, el ex mandatario respondió a los cuestionamientos del presidente Javier Milei sobre las restricciones impuestas durante su gobierno. Explicó que el cepo se reinstaló en 2019 ante la pérdida de confianza generada por la victoria electoral de Alberto Fernández. Macri cerró su análisis con un deseo: “Ojalá este comienzo de salida del cepo sea el principio de la verdadera libertad en Argentina y salgamos adelante”.

Te puede interesar

Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI

Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.