Internacional Por: SS07 de abril de 2025

Los mercados mundiales se desploman: la crisis arancelaria de Trump hace que las bolsas europeas y asiáticas caigan

Los mercados mundiales se desplomaron este lunes, profundizando una caída de las acciones globales provocada por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la enérgica respuesta de China a aranceles inesperadamente altos.

El Dax alemán abrió con una bajada del 9%, mientras que el FTSE de Londres cayó aproximadamente un 5%. En general, los mercados europeos se comportaron mejor que los asiáticos al comienzo de la jornada. El índice de referencia japonés Nikkei 225 cerró con un descenso del 7,9%, mientras que el Topix, más amplio, perdió un 7,7%. El gigante tecnológico Sony se desplomó más del 10%.

En China continental, donde los mercados reabrieron tras un día festivo, el Índice Compuesto de Shanghái cerró con una bajada de más del 7%. El índice CSI300, el principal valor de las empresas, también perdió cerca del 7%. En Hong Kong, el índice de referencia Hang Seng cotizó por última vez con una caída de poco menos del 12%. Los gigantes tecnológicos chinos Alibaba y Tencent se dejaron más del 14% y el 10%, respectivamente.

Los mercados asiáticos están registrando la peor racha de dos días para las acciones de Wall Street en cinco años. Los futuros de las acciones estadounidenses se desplomaron el domingo por la noche tras dos sesiones de ventas masivas que eliminaron más de US$ 5,4 billones en valor de mercado.

Las acciones estadounidenses cayeron drásticamente el viernes después de que China tomó represalias feroces, imponiendo un arancel del 34% a todos los productos de EE.UU., lo que generó temores de una creciente y dañina guerra comercial alimentada por la continua tensión comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

La bolsa taiwanesa Taiex cerró con una bajada del 9,7% este lunes. Casi todas las acciones taiwanesas, incluidas TSMC y Foxconn, dos de las potencias exportadoras más conocidas de la isla, activaron los interruptores automáticos, según la Agencia Central de Noticias de Taiwán . Tanto TSMC como Foxconn cayeron alrededor del 10%.

Los precios del petróleo continuaron a la baja este lunes tras las pérdidas de la semana pasada. Los futuros del Brent, el referencial mundial, cayeron más de un 2,4%, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE. UU., el referencial estadounidense, bajaron un 2,5%.

En Australia, el índice de referencia ASX 200 cerró con una caída del 4,2%, mientras que el NZX 50 de Nueva Zelandia —el primero en cerrar en la región el lunes— terminó la jornada con una bajada del 3,7%. El Kospi de Corea del Sur perdió 5,6%. Samsung, la potencia tecnológica del país y principal motor de crecimiento, se desplomó más de un 5%.