Argentina deroga decreto sobre el Estrecho de Magallanes tras reclamos de Chile
El gobierno de Javier Milei confirmó la derogación del Decreto 457/2021, que establecía una gestión compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake entre Argentina y Chile. La decisión responde a reiterados reclamos diplomáticos del gobierno chileno, que desde el inicio rechazó la medida al considerarla contraria a los tratados de límites vigentes.
Desde su promulgación en 2021, la norma generó tensiones bilaterales, ya que Chile sostiene que el Estrecho de Magallanes es parte indiscutible de su soberanía, según los acuerdos de 1881 y 1984. Recientemente, la Embajada chilena en Buenos Aires consultó sobre la vigencia del decreto, lo que llevó a la administración argentina a admitir su error en la interpretación de los tratados y proceder con su anulación.
Con esta decisión, el gobierno argentino anuncia la elaboración de una nueva Directiva de Política de Defensa Nacional sin referencias a la gestión compartida del Estrecho. Desde Chile valoraron la medida, aunque recalcaron que cualquier acción futura en la zona debe reconocer plenamente la soberanía chilena conforme al derecho internacional.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".