El Gobernador de Neuquén explicó que "no tiene lugar" para los trabajadores de Halliburton
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió con el sindicalista petrolero de su región, Marcelo Rucci, para analizar la migración desde otras provincias a Vaca Muerta. Dijo que priorizará el trabajo para los neuquinos.
Tras una segunda audiencia de conciliación obligatoria entre la Secretaría de Trabajo de Chubut, la empresa Halliburton y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, la compañía petrolera ratificó la semana pasada los despidos de unos 300 trabajadores en Comodoro Rivadavia.
Desde Neuquén expresaron su rechazo para la llegada de los empleados a Vaca Muerta y buscaron priorizar el trabajo neuquino, ante la explosión del shale, y el cierre de los desarrollos convencionales en todas las cuencas del país. Como consecuencia, Añelo está saturada de trabajadores y podrían llegar muchos más de afuera. Y en ese sentido, desde el gobierno de Neuquén lanzaron una fuerte advertencia.
El gobernador Rolando Figueroa destacó en la mañana de este miércoles el vínculo y el diálogo con Marcelo Rucci, titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, sobre la situación no solo de Halliburton, sino del panorama que se viene en Neuquén, con el posible aluvión de trabajadores de otras provincias.
"Siempre hemos sido claros: el trabajo debe ser, en primer lugar, para los neuquinos. Hoy no estamos en condiciones de recibir trabajadores de otras regiones porque nuestra prioridad es que el empleo sea para nuestra gente", disparó el gobernador, en su cuenta de X.
El mandatario provincial se refirió puntualmente al trabajo neuquino, las calificaciones y las prioridades que tienen las familias para el trabajo en Vaca Muerta. "Contamos con personal calificado y eficiente, y seguimos invirtiendo en la formación de nuestros jóvenes para que ocupen los puestos que genera la industria", expresó.