Internacional I24 20 de marzo de 2025

Greenpeace condenada a pagar 605 millones de euros por protestas contra oleoducto en EE.UU.

La organización ambientalista Greenpeace ha sido condenada a pagar 660 millones de dólares (aproximadamente 605 millones de euros) en daños y perjuicios a la petrolera Energy Transfer, después de que un jurado de Dakota del Norte la declarara responsable de difamación por las protestas contra el oleoducto Dakota Access.

El veredicto fue emitido después de un juicio que duró tres semanas, y Greenpeace ha anunciado que apelará el fallo ante el Tribunal Supremo de Dakota del Norte. La indemnización se repartirá entre las filiales estadounidenses (Greenpeace USA y Greenpeace Fund Inc) y Greenpeace International.

La directora ejecutiva interina de las filiales estadounidenses, Sushsma Raman, expresó su preocupación por el veredicto, asegurando que "este caso debería alarmar a todos, sin importar sus inclinaciones políticas". Raman acusó a las corporaciones de utilizar los tribunales para silenciar la disidencia y proteger sus intereses.

Además, Greenpeace acusa a la anterior Administración de Donald Trump de haber participado indirectamente en la sentencia, y asegura que seguirá luchando por la protección de los derechos fundamentales, como la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica.

La petrolera Energy Transfer demandó a Greenpeace por 300 millones de dólares en 2019, acusando al grupo ambientalista de planificar protestas, difundir información errónea y causarle pérdidas financieras. El oleoducto Dakota Access ha estado en funcionamiento desde 2017, a pesar de las protestas derivadas de un cruce bajo el lago Oahe, cerca de una reserva indígena siux.