Actualidad Por: SS05 de febrero de 2025

Chubut advierte al CFP el perjuicio de toda la pesquería si Santa Cruz rompe la veda en Golfo San Jorge

El Secretario de Pesca de Chubut, en una presentación dirigida ayer al Consejo Federal Pesquero, dejó claro que la provincia sigue firme en su postura de mantener la veda de langostino (Pleoticus muelleri) en las aguas jurisdiccionales del Golfo San Jorge. Con datos técnicos, Andrés Arbeletche afirmó que “los datos científicos y empíricos han demostrado que las tallas existentes no son ilógicamente sustentables para ser especie objetivo” y, en consecuencia, carecen de interés comercial.

En la presentación a la que tuvo acceso el medio REDES AL MAR, se subrayó que la preservación de esta área fue fundamental para el incremento sostenido de la biomasa, lo que se refleja en los excelentes volúmenes de captura de los últimos años: “Cuando se administra un recurso se debe primero privilegiar la sustentabilidad del mismo y luego las condiciones para que se haga un aprovechamiento económico responsable”, enfatizó el Secretario de Pesca, para sostener que habilitar la pesca en el Golfo San Jorge resultaría perjudicial no solo para Chubut, sino también para la vecina Santa Cruz y para la Nación.

«La Provincia del Chubut ratifica su voluntad de realizar un nuevo acuerdo tendiente a vedar la pesquería de langostino en las aguas de jurisdicción provincial del Golfo San Jorge», remarcó Arbeletche.

Se explicó que “vemos serias dificultades comerciales para langostinos de talla L3, con lo cual las tallas de L6 y crías existentes en el Golfo San Jorge sin lugar a dudas carecerán de mercado”. Y agrega: «Se perjudica una pesquería sin ningún beneficio económico»

Frente a esta realidad, la Secretaría ratifica: “Ratificamos nuestro compromiso de mantener vedada la pesca de langostinos en el Golfo San Jorge”, y exhorta a los representantes de Santa Cruz a adoptar un criterio similar, con la contraprestación correspondiente.

Además, se resaltó la importancia de respetar la autonomía de las provincias y actuar con responsabilidad sobre los recursos naturales. Aunque el Consejo Federal Pesquero tiene la facultad de limitar el acceso a la pesca en casos de interés nacional, la Secretaría de Pesca de Chubut advierte que tal proceder debe evitarse.