Actualidad Redacción I24 29 de enero de 2025

La ANSES oficializa un aumento del 2,7% para jubilaciones y pensiones en febrero

El Gobierno nacional oficializó el aumento del 2,7% para las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la ANSES, que se aplicará a partir de febrero de 2025. Este ajuste se enmarca dentro de la fórmula de movilidad jubilatoria que considera la inflación mensual. La jubilación mínima pasará a $273.086,50, mientras que la jubilación máxima alcanzará los $1.837.613,63. También se incrementarán otras asignaciones, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, que llegarán a los $98.128.

El aumento, que sigue el esquema de actualización establecido por el Decreto 274, beneficia a aproximadamente 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales. Además, la ANSES detalló que las bases imponibles mínima y máxima se ajustarán a $91.975,48 y $2.989.160, respectivamente. También se modificaron los montos de las Pensiones no Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM).

El cronograma de pagos para el mes de febrero también fue establecido, con fechas específicas según la terminación del DNI. Los jubilados y pensionados recibirán sus pagos entre el 10 y el 21 de febrero si sus haberes no superan el monto mínimo, mientras que aquellos con jubilaciones superiores al mínimo comenzarán a cobrar desde el 24 de febrero.

Te puede interesar

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.