Actualidad Por: SS27 de enero de 2025

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: qué pasará con los vuelos

El Aeropuerto Piloto Civil Norberto Fernández, de Río Gallegos, permanecerá cerrado del 28 al 31 de enero de 2025 por trabajos de mantenimiento en pista y calles de rodaje.

Según indicó Aeropuertos Argentina a través de un comunicado, la empresa que administra la mayoría de los aeropuertos del país ejecutará obras de bacheo en asfalto sobre la pista principal, así como reparaciones en hormigón en la cabecera 7 y en las calles de rodaje Bravo y Alfa. Los trabajos incluyen también el sellado de juntas y fisuras y la renovación completa de la señalización horizontal.

 La programación de estas obras durante enero responde a dos factores estratégicos: aprovechar las condiciones climáticas óptimas para el fraguado de materiales y evitar interrupciones imprevistas durante el invierno, cuando el mantenimiento resulta más complejo por las condiciones meteorológicas.

El proyecto fue coordinado con todos los actores relevantes del sector: el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y las aerolíneas que operan en la terminal.

 Los pasajeros con vuelos programados durante el período de cierre deberán contactar a sus respectivas aerolíneas para gestionar la reprogramación de sus viajes.

Te puede interesar

Un jubilado ganó casi 700 millones con el Quini 6

Un jubilado de Sarmiento es el ganador de 690.000.000 de pesos del sorteo del sorteo del Quini 6 con la apuesta 05, 08, 14,18, 25 y 31.

Ricardo Darín apuntó contra la política cultural del Gobierno: "No lo van a conseguir"

El protagonista de la nueva serie de Netflix analizó la situación de la cultura nacional y volvió a criticar al Gobierno libertario por el desfinanciamiento del INCAA. Mirá el video.

Aerolíneas Argentinas no pedirá fondos del Estado en 2025 por primera vez desde su estatización

La empresa comunicó que cerrará el año con superávit operativo y que podrá sostener su funcionamiento sin asistencia del Tesoro. Se redujo personal, se reordenó la red de vuelos y se concentró la venta de pasajes en canales digitales.

La UTA definió un nuevo paro de colectivos para la próxima semana

Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.