México se prepara ante la amenaza de deportaciones masivas impulsadas por Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrenta su mayor desafío en lo que va de su mandato ante la intención del presidente estadounidense Donald Trump de deportar a 11 millones de migrantes, un tercio de los cuales serían mexicanos. Las primeras repatriaciones ya se han producido en puntos fronterizos como El Chaparral, lo que ha encendido las alarmas en el gobierno mexicano, que elabora un plan de contingencia para asistir a los deportados.
Entre las medidas del plan destacan la creación de campamentos temporales en la frontera, la expansión de la red consular en Estados Unidos y la implementación de programas de apoyo económico y social para los migrantes repatriados. Además, México deberá lidiar con los migrantes de otros países que Trump planea deportar y con los miles que permanecen en territorio mexicano en condiciones precarias tras la cancelación de programas humanitarios.
Sheinbaum busca negociar con Washington para mitigar el impacto económico y social de las deportaciones, ya que las remesas de los migrantes representan el 4% del PIB mexicano. Sin embargo, también enfrenta la presión de las amenazas de Trump, que incluyen aranceles a productos mexicanos y una posible intervención contra los cárteles de droga. El reto de atender esta crisis humanitaria, junto con las tensiones diplomáticas, marcará un punto clave en la gestión de Sheinbaum.
Te puede interesar
Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.
Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.