Joe Biden se unió a la huelga de trabajadores de la industria automotriz en Michigan
De esta forma, Biden se convierte en el primer presidente estadounidense en sumarse a una protesta sindical
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participó este martes de una protesta que trabajadores del sector automotor mantienen desde hace más de 10 días en el Estado de Michigan, en una medida sin precedentes para un mandatario en funciones.
Biden arribó a Detroit, la ciudad más grande del estado y conocida por su industria automotriz, y alentó a los trabajadores a seguir luchando por mejoras salariales: “Se merecen el significativo aumento que necesitan”, dijo a través de un megáfono, mientras caminaba a lo largo del piquete, con una gorra de béisbol del sindicato United Auto Workers (UAW) e intercambiaba saludos con los trabajadores.
Al mandatario se le unió el presidente de la UAW, Shawn Fain, quien lo acompañó en la limusina presidencial hasta el piquete. «Gracias, señor presidente, por venir a apoyarnos en este momento”, dijo Fain, quien aseguró que el sindicato está involucrado en una “especie de guerra” contra la “codicia corporativa”.
La huelga del UAW se expandió a 20 estados la semana pasada y sigue siendo un dilema para la gestión de Biden, ya que una parte de las quejas de los trabajadores incluye preocupaciones sobre una transición más amplia a los vehículos eléctricos. El alejamiento de los vehículos propulsados por nafta preocupó a algunos trabajadores porque las versiones eléctricas requieren menos gente para fabricarlas y no hay garantía de que las fábricas que los producen estén sindicalizadas.
Te puede interesar
Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.
El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.