Nuevos aumentos en las prepagas: las cuotas subirán hasta 3,2% en febrero
Las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados sobre los nuevos incrementos en las cuotas para febrero, que alcanzarán hasta el 3,2%. Este ajuste, el segundo del año, supera la inflación de diciembre, que cerró en 2,7%, y refleja la continuidad de aumentos en el sector tras una suba acumulada del 226,4% durante 2024 en el Gran Buenos Aires, según el INDEC.
Desde julio de 2024, las prepagas pueden aplicar ajustes de forma autónoma, sin intervención estatal, argumentando que los incrementos son necesarios para sostener el sistema. Las subas afectarán no solo las cuotas mensuales, sino también, en algunos casos, los copagos, dependiendo del plan de salud contratado.
Por otro lado, desde diciembre, los afiliados que deseen derivar sus aportes directamente a una prepaga pueden hacerlo a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), facilitando el trámite para elegir libremente su cobertura médica sin intermediarios.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.