El Gobierno exige la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela
En una conferencia de prensa realizada este viernes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein rechazaron las acusaciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, contra el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido desde el 8 de diciembre en Caracas bajo cargos de "espionaje" y "terrorismo". Tras reunirse con la familia de Gallo, los funcionarios confirmaron que su paradero sigue siendo incierto y calificaron su captura como un “secuestro ilegal”.
Bullrich aseguró que el gobierno argentino está comprometido con la defensa de Gallo y denunció la participación del exembajador Óscar Laborde en lo que calificó como “falsas acusaciones” impulsadas por el régimen chavista. Además, anunció que se iniciarán gestiones diplomáticas internacionales para desmontar lo que consideró una "escenificación" que busca criminalizar al gendarme. Por su parte, la familia de Gallo reafirmó su inocencia, mientras su pareja, María Alexandra Gómez, denunció persecuciones en Venezuela y acusó a Laborde de difundir información falsa sobre su relación con el detenido.
La situación de Gallo mantiene en vilo a la comunidad internacional, con el gobierno argentino redoblando sus esfuerzos para garantizar su regreso al país. Werthein subrayó que las acciones diplomáticas continuarán, mientras que Bullrich exigió la liberación inmediata del gendarme, enfatizando que no cesarán hasta lograr justicia para Gallo y su familia.
Te puede interesar
Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.