Deporte Por: SS13 de diciembre de 2024

Dieron a conocer el listado de los 10 mejores salarios de la Fórmula 1

En 2024, los 10 pilotos mejor remunerados de la Fórmula 1 acumularon ganancias estimadas de 317 millones de dólares en salarios y bonificaciones, según informó Forbes. Esta cifra representa un aumento del 23% respecto a los 258 millones registrados en 2023, marcando un nuevo récord en la historia reciente de la categoría. Encabezando la lista, una vez más, está el piloto de Red Bull Racing, Max Verstappen, quien consolidó su posición como el atleta mejor pagado de este deporte.

En 2023, Verstappen logró una temporada histórica con 19 victorias en 22 Grandes Premios. Sin embargo, este año enfrentó una competencia más exigente, ganando el campeonato de pilotos con una diferencia de 63 puntos. A pesar de ello, sus ingresos siguen siendo impresionantes: el neerlandés de 27 años obtuvo 75 millones de dólares, incluyendo 60 millones en salario y 15 millones en bonificaciones por rendimiento, una cifra que lo coloca muy por delante de sus competidores.

Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial, ocupa el segundo lugar en esta lista con ganancias estimadas de 57 millones de dólares. De esos, 55 millones corresponden a su salario en Mercedes y 2 millones a bonificaciones. A pesar de una temporada difícil, en la que solo logró dos victorias, el británico de 39 años anunció su sorpresivo fichaje por Ferrari para 2025. Este movimiento promete aumentar significativamente sus ingresos y marcará el inicio de una nueva etapa en su ilustre carrera.

El tercer puesto lo ocupa Lando Norris, quien disfrutó de una temporada destacada con McLaren al conseguir las primeras cuatro victorias de su carrera y finalizar como subcampeón. El piloto británico de 25 años logró ingresos de 35 millones de dólares, impulsados por un contrato ampliado en enero que incrementó su salario a 12 millones y bonificaciones por 23 millones, una subida significativa respecto a los 15 millones que ganó en 2023.

La lista también incluye a Fernando Alonso, quien pese a un desafiante 2024 con Aston Martin, se embolsó 27.5 millones de dólares. El veterano español, de 43 años, firmó una extensión de contrato hasta 2026 y continúa siendo una figura icónica en la Fórmula 1. Por su parte, Charles Leclerc de Ferrari completa el top cinco con ganancias de 27 millones. Leclerc se prepara para competir junto a Hamilton en Ferrari el próximo año, un emparejamiento que promete ser uno de los más esperados de la parrilla.

Otros pilotos destacados en la lista incluyen a George Russell de Mercedes, con 23 millones de dólares; Oscar Piastri de McLaren, quien obtuvo 22 millones tras una impresionante segunda temporada en la categoría; y Sergio Pérez de Red Bull, con 19.5 millones, aunque su futuro en el equipo aún es incierto. Carlos Sainz, que dejará Ferrari para unirse a Williams, registró ingresos de 19 millones, mientras que Pierre Gasly de Alpine cierra el top diez con 12 millones.

  • Listado de los 10 pilotos mejor remunerados de 2024:

Max Verstappen (Red Bull Racing) - 75 millones de dólares
Lewis Hamilton (Mercedes) - 57 millones de dólares
Lando Norris (McLaren) - 35 millones de dólares
Fernando Alonso (Aston Martin) - 27.5 millones de dólares
Charles Leclerc (Ferrari) - 27 millones de dólares
George Russell (Mercedes) - 23 millones de dólares
Oscar Piastri (McLaren) - 22 millones de dólares
Sergio Pérez (Red Bull Racing) - 19.5 millones de dólares
Carlos Sainz (Ferrari) - 19 millones de dólares
Pierre Gasly (Alpine) - 12 millones de dólares
 
 
 

Te puede interesar

La Finalissima entre Argentina y España se jugará en Qatar

El tan esperado partido entre el campeón de América y el de Europa se realizará apenas tres meses antes del inicio de la Copa del Mundo. Se llevará a cabo el viernes 27 de marzo en el estadio Lusail, Qatar, el mismo donde el conjunto de Sacaloni se consagrara campeón del mundo.

Colapinto largará 16 y la pole fue de Norris para la Sprint en Brasil

Franco estuvo muy cerca de meterse en la Q2 pero no lo logró en el día que se oficializó que será piloto Alpine en el 2026. El mejor tiempo para la carrera corta de mañana fue para Lando Norris con el McLaren, mientras su compañero de equipo Oscar Piastri largará tercero y Max Verstappen sexto, pensando en la pelea por el título de la Fórmula 1.

Alpine confirmó a Colapinto como piloto titular 2026

La escudería francesa, oficializó al argentino como piloto titular para el año próximo. De esta manera se confirma la versión que antes del Gran Premio de Brasil, se iba a dar el comunicado que tanto se esperaba. Seguramente a partir de ahora, más allá de las cuatro competencias que le quedan a la Fórmula 1 en este 2025, la cabeza y el esfuerzo estará en el desarrollo del nuevo auto.

Argentina venció a Túnez en el Mundial Sub' 17

El equipo de Diego Placente logró su segundo triunfo en el Grupo D del campeonato del Mundo para menores de 17 años que se desarrolla en Qatar. El único gol del partido fue convertido por Facundo Jainikoski a los 21 minutos del segundo tiempo y así logró la clasificación a los octavos de final. El domingo frente a Fiyi cerrará su participación en la primera ronda.

Conferencia de prensa en la previa del Superclásico

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.

Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina

La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.