La Libertad Avanza demora la conformación de comisión clave para la privatización de Intercargo
El Gobierno continúa avanzando en el proceso de privatización de empresas estatales, con Intercargo como uno de los objetivos prioritarios. La empresa, que presta servicios de asistencia en tierra en aeropuertos, quedó sujeta a privatización mediante la sanción de la Ley Bases. Sin embargo, el proceso está en suspenso hasta que se conforme la Comisión Bicameral de Privatizaciones del Congreso, que aún espera la resolución de la vicepresidenta Victoria Villarruel para designar a los representantes del Senado.
La Cámara de Diputados, bajo la dirección de Martín Menem, ya ha designado a seis miembros para integrar la comisión bicameral, entre ellos legisladores de La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica y Unión por la Patria. Esta comisión supervisará el proceso de privatización y garantizará que se cumplan principios de transparencia y eficiencia. Intercargo se encarga de tareas esenciales en aeropuertos, como el remolque de aeronaves, transporte de pasajeros y manejo de equipajes, brindando servicios en 19 aeropuertos del país.
La demora en la conformación de la bicameral ha generado tensiones políticas, en medio de un clima complejo por el reciente paro de empleados de Intercargo, que afectó a cientos de pasajeros en el Aeroparque. La diputada Silvana Giúdici del PRO expresó su repudio hacia los gremios y reclamó acciones para asegurar la privatización. En paralelo, el Congreso también debe definir el futuro de Aerolíneas Argentinas, cuya privatización está en debate.
Te puede interesar
¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.