Alberto Fernández incumplió la orden de restricción de acercamiento
La situación judicial del expresidente Alberto Fernández podría complicarse tras la denuncia presentada por la defensa de su expareja, Fabiola Yáñez. Según la abogada de Yáñez, Mariana Gallego, Fernández habría violado la orden de restricción que le impide cualquier tipo de contacto con su excompañera al enviar mensajes a través del celular de su hijo Francisco.
La denuncia, que recibió cobertura de TN, detalla que el exmandatario utilizó un teléfono compartido también por la abuela materna del menor para enviar dos enlaces hacia un artículo crítico publicado en Eldisenso.com, titulado “Mentiras e inconsistencias en el relato de la familia Yáñez”. Este acto habría sido considerado por la defensa de Yáñez como una acción intimidatoria que afecta la estabilidad emocional de la ex primera dama.
En respuesta a esta denuncia, el juez Julián Ercolini, a cargo de la causa, advirtió a Alberto Fernández que debe abstenerse de cualquier forma de comunicación con Yáñez y de realizar “actos intimidatorios directos o indirectos” hacia ella o su familia. Cabe destacar que el caso ya contaba con una orden de prohibición de contacto y una restricción de salida del país impuestas al expresidente.
El fiscal Ramiro González, quien solicitó la indagatoria de Fernández, evalúa si los mensajes enviados violan la orden judicial y constituyen un acto de obstrucción a la Justicia. Desde el entorno de Yáñez, sostienen que la intención del expresidente era generar un impacto negativo en la estabilidad emocional de la ex primera dama, lo que representa un claro incumplimiento de la medida restrictiva.
El juzgado también recordó a Fernández que cualquier comunicación con la familia de Yáñez debe limitarse estrictamente a asuntos relacionados con su hijo Francisco. De no cumplir con esta medida, Ercolini podría ordenar la inmediata detención y la aplicación de prisión preventiva contra el exmandatario por desobediencia y obstrucción a la Justicia.
Te puede interesar
FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.