El Gobierno anunció la desregulación del servicio de rampas en los aeropuertos y “el fin de Intercargo tal como se la conoce”
En plena escalada del conflicto aeronáutico y luego de que los trabajadores de Intercargo iniciaran hoy una nueva medida de fuerza tras el despido de 15 empleados que formaron parte del paro sorpresivo de ayer en el Aeroparque Jorge Newbery, el Gobierno Nacional anunció la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos y habilitó a las fuerzas de seguridad a operar en casos de emergencia y de forma temporal. “No es ni más ni menos que el fin de Intercargo tal y como lo conocíamos hasta ahora”, sentenció Adorni.
“Se va a desregular el servicio de rampas en aeropuertos para abrirle el juego a nuevas empresas y terminar con el monopolio de Intercargo”, señaló el vocero presidencial en conferencia de prensa, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
“Se va a habilitar a las fuerzas de seguridad a explotar en casos de emergencia, y de manera temporal y excepcional, los servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general”, precisó Adorni. “Esto quiere decir que ningún terrorista sindical podrá tomar de rehén nuevamente a un pasajero y arruinarles sus vacaciones, viaje laboral o por cualquier otra razón”, advirtió. Tras ello, Sturzenegger tomó la palabra y destacó que lo anunciado se encuentra enmarcado en un proceso de desregulación que comenzó hace año. “Tenemos muchos aeropuertos, pero si hay un lugar donde la capacidad tiene que ser usada plenamente es Aeroparque. Ahí teníamos posiciones bloqueadas, que liberamos y cambiamos la asignación de los slots, posiciones que se usan en Aeroparque”, indicó.
“Es un paso más en la desregulación del transporte en general, del aéreo en particular y de los servicios de rampa que operaba como un cepo para que nuevas compañías pudieran venir a prestar servicios a la Argentina”, apuntó, en tanto, Mogetta sobre la medida.
Por su parte, Bullrich sostuvo que desde el Ministerio de Seguridad ya se encuentran instruyendo a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y al resto de las fuerzas federales “a descargar de manera inmediata el equipaje de las aeronaves detenidas en el Aeroparque”.
Te puede interesar
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".