Condenaron a prisión a un falso médico que ejerció durante la pandemia
Un joven de 22 años fue condenado este miércoles a 7 años de prisión por ejercer como falso médico durante la pandemia de coronavirus, entre 2020 y 2021, en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
El tribunal de la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto dictó esa condena a Ignacio Nicolás Martín por los delitos de "autor material y penalmente responsable de los delitos de usurpación de título, ejercicio ilegal de la medicina, defraudación calificado continuado, falsedad ideológica de documento público reiterado y lesiones leves”. Los camaristas lo absolvieron de la acusación de “uso de documento privado falso y de homicidio simple” en el juicio que había comenzado el 24 de julio.
El acusado se encuentra detenido desde el 4 de febrero de 2021, luego de que la justicia abriera una investigación a partir de denuncias del Ministerio de Salud provincial y del Consejo Médico que advertían sobre el presunto ejercicio ilegal de la medicina. Durante el juicio, el joven había admitido que no era médico y que las autoridades de Salud lo sabían, pero que debido al desborde que tenían por los casos de coronavirus le habían asignado la tarea de atender pacientes.
Te puede interesar
Unicef lanzó una guía para intentar frenar las apuestas en adolescentes
El 80% de los adolescentes encuestados por Unicef participó o conoce a alguien que apostó online. Por esto, publicaron una guía gratuita para familias.
Juicio por la muerte de Maradona: declara Verónica Ojeda
Además, se espera que preste testimonio el médico de la prepaga Mario Schiter.