Por: SS12 de octubre de 2024

El Gobierno de Santa Cruz acompañó los actos por el 39º aniversario de El Chaltén

En el marco del 39º aniversario de la fundación de El Chaltén, el Gobierno de Santa Cruz estuvo presente acompañando los actos conmemorativos que reunieron a autoridades provinciales, municipales y vecinos de la localidad.

La localidad vivió jornadas de actividades culturales y deportivas, con una amplia participación de la comunidad y la visita destacada de Arturo Puricelli, fundador del pueblo.

Acompañaron la celebración el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; el ministro de Energía, Jaime Álvarez; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Ariel Suárez; el exgobernador de Santa Cruz, Arturo Puricelli; el diputado por el Pueblo, Carlos Alegría; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli; la presidenta de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, Nayla Fernández; la intendenta de Gobernador Gregores, Carina Bossio; la intendenta de Los Antiguos, Zulma Neira; el presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike, Tomás Cabral y el concejal de El Calafate, Carlos Alegría. 

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo de El Chaltén: "La firma de este convenio para la construcción del Polideportivo es una muestra concreta de cómo seguimos invirtiendo en infraestructura que mejora la vida de nuestros vecinos".

Álvarez subrayó que, al igual que en otras partes de Santa Cruz, el progreso de El Chaltén ha sido fruto de ese sacrificio compartido: "Seguramente el futuro vendrá con éxito, pero hay que ir a buscarlo, y al éxito se llega trabajando". En este sentido, envió un mensaje directo a las nuevas generaciones, remarcando que “hay que trabajar, hay que sacrificarse como lo hicieron los pioneros. El desarrollo de un lugar como El Chaltén no se detiene, y es responsabilidad de todos nosotros seguir construyendo sobre lo que ya hemos logrado".

Puricelli hizo un llamado a la colaboración para el crecimiento ordenado y respetuoso de la localidad: "El Chaltén necesita seguir creciendo, pero siempre de manera ordenada y respetuosa con el ambiente. La población necesita ser parte del paisaje, y para ello es fundamental el trabajo conjunto de todos los niveles de gobierno".

“Hace treinta y nueve años, con un poco de viento como hoy, y también con un poco de frío, pero con mucha esperanza, decidimos en mi gobierno fundar este pueblo para consolidar la agricultura en esta región. Lo hicimos con el esfuerzo, la esperanza y la pujanza puesta de todos los santacruceños.”

Además, compartió un gesto simbólico que refleja su esperanza en el futuro: "Hoy traje 10 plantas de cerezo para plantar aquí. Es un símbolo de que El Chaltén sigue floreciendo y que, como estas plantas, seguirá creciendo en armonía con su entorno".