El Gobierno busca reanudar negociaciones con gremios universitarios por el salario docente
El Gobierno convocó a los gremios universitarios a una reunión el próximo 7 de octubre para retomar las negociaciones salariales, luego de que la oferta de un aumento del 5,8% más 1% fuera rechazada. Además, se evalúa convocar una “comisión técnica” antes de esa fecha para discutir mecanismos de actualización de ingresos. Sin embargo, los sindicatos desconfían de la medida, considerándola insuficiente ante un retraso salarial que, según sus cálculos, alcanza el 50%.
La propuesta gubernamental llega en un contexto de tensiones, ya que los gremios preparan una marcha universitaria en protesta por el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Los sindicatos exigen aumentos salariales que se ajusten al Índice de Precios al Consumidor (IPC), mientras acusan al Gobierno de prolongar las negociaciones solo por temor a las movilizaciones.
Por su parte, el Ejecutivo defiende la necesidad del veto, argumentando que es fundamental para mantener el equilibrio fiscal. A través de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se reafirmó el compromiso de diálogo con las universidades, aunque se criticaron las protestas, alegando que no contribuyen a un diálogo constructivo.
Te puede interesar
El proyecto para la renegociación de contratos de obras públicas camino a ser sancionado
En las comisiones permanentes, los legisladores trataron distintas propuestas parlamentarias entre la que se destaca la iniciativa de Adriana Nieto (Por Santa Cruz), que obtuvo despacho favorable.
Patricia Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y rompe definitivamente con el PRO
La ministra de Seguridad formaliza su pase al espacio libertario y cierra su histórico vínculo con el partido fundado por Mauricio Macri. Karina Milei y Manuel Adorni la acompañarán en el acto.